Local

🗳️ Todo lo que debe saber sobre el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
November 05, 2025
Vistas:
109

Quito, 5 de noviembre del 2025.

 Ecuador se prepara para el referéndum y consulta popular 2025: todo lo que debe saber. 


El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que el referéndum y consulta popular 2025 se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre, una jornada en la que los ecuatorianos decidirán sobre reformas constitucionales y la posible convocatoria a una Asamblea Constituyente.

El proceso contará con una única papeleta dividida en dos secciones: la primera destinada al referéndum constitucional y la segunda a la consulta popular. De acuerdo con el CNE, el voto será obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 65 años, mientras que será facultativo para jóvenes de 16 y 17 años, adultos mayores y miembros activos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

📄 Preguntas del referéndum

El referéndum incluirá tres preguntas enfocadas en reformas a la Constitución:

  1. Bases militares extranjeras: los votantes decidirán si se elimina la prohibición de establecer o ceder bases militares nacionales a fuerzas extranjeras.

  2. Financiamiento político: se consultará si el Estado debe dejar de asignar fondos públicos a los partidos y movimientos políticos.

  3. Número de asambleístas: se planteará una reducción del número actual de legisladores y la modificación de los criterios de representación nacional y provincial.

🗣️ Consulta popular: Asamblea Constituyente

La cuarta pregunta, correspondiente a la consulta popular, propone la instalación de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución. Según el anexo presentado, los asambleístas serían elegidos por voto popular y el nuevo texto constitucional solo entraría en vigencia si es aprobado en un posterior referéndum nacional.

🕒 Calendario y organización

La campaña electoral para promover las opciones “Sí” y “No” se desarrollará entre el 1 y el 13 de noviembre de 2025, mientras que el silencio electoral comenzará el 14 de noviembre, dos días antes de la votación. Las mesas de sufragio abrirán desde las 07:00 hasta las 17:00, en todo el territorio nacional.

El CNE exhortó a la ciudadanía a verificar su lugar de votación en el portal institucional y recordó que para ejercer el voto será indispensable portar la cédula de identidad o pasaporte vigente.

⚖️ Contexto político

El referéndum y la consulta popular fueron impulsados por el Gobierno Nacional como parte de una estrategia de reforma institucional y modernización del Estado. Sin embargo, sectores políticos y sociales han expresado posiciones encontradas, especialmente en torno a la posible convocatoria de una Asamblea Constituyente, que podría implicar cambios profundos en la estructura política del país.

🧭 Participación ciudadana

El CNE reiteró la importancia de que los votantes se informen previamente sobre el contenido de cada pregunta y sus anexos oficiales. Los documentos explicativos pueden consultarse en el portal web del organismo, con el objetivo de garantizar un voto libre, informado y consciente.

Noticias recientes

  1. «El pueblo decidió: el ‘No’ se impone y marca un giro en Ecuador»
  2. Resultados preliminares del Referéndum y Consulta Popular 2025 en Ecuador.
  3. Cierre de urnas en Ecuador: Comienza el conteo de votos de la Consulta Popular 2025
  4. Michael Morales apunta al cinturón welter: así se proyecta el futuro del ecuatoriano en la UFC.
  5. Michael Morales electriza Nueva York con una entrada al ritmo de Tego Calderón.

Noticias relacionadas