Quito, 22 de octubre del 2025.
Comerciante asesinada en Machala por negarse a pagar extorsión conocida como “vacuna”.
Una nueva tragedia enluta a la ciudad de Machala. Elsa Verónica Morán Lima, de 44 años, fue asesinada a balazos mientras trabajaba en su puesto de comida ubicado en el barrio El Retiro. El ataque ocurrió alrededor de las 20:30 horas, según informes de testigos.
Los testigos relatan que dos personas en motocicleta llegaron al lugar; una descendió para distraer a la víctima mientras pedía comida, y aprovechó ese momento para dispararle a quemarropa. Morán falleció de manera inmediata debido a los impactos en el rostro.
Las autoridades sospechan que el crimen está relacionado con la extorsión conocida como “vacuna”, un mecanismo mediante el cual grupos delictivos exigen pagos a comerciantes a cambio de supuesta protección. Morán se habría negado a continuar pagando, lo que habría desencadenado el ataque.
La Policía Nacional y la Dinased (División de Homicidios) ya comenzaron las investigaciones para identificar y capturar a los responsables. La comunidad permanece consternada y preocupada por la creciente violencia que afecta a quienes trabajan en la vía pública.
Contexto
La “vacuna” es un tipo de extorsión en la que grupos criminales obligan a comerciantes a pagar cuotas periódicas bajo amenaza de daño. Casos como el de Morán evidencian la vulnerabilidad de los trabajadores informales y la necesidad de mayor seguridad y control policial en las calles de Machala.
Consecuencias
- Los comerciantes informales viven con temor ante posibles ataques similares.
- Se reabre el debate sobre la eficacia de las políticas de seguridad para proteger a los emprendedores populares.
- Se destaca la urgencia de medidas para combatir la extorsión y las redes delincuenciales que imponen “vacunas”.