Seguridad

Fuerzas Armadas priorizan la eliminación de cabecillas en la nueva etapa contra el crimen organizado.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
September 11, 2025
Vistas:
86

 Quito, septiembre de 2025. 


Ecuador intensifica su ofensiva: Fuerzas Armadas ponen en la mira a los cabecillas del crimen organizado. 


 El Gobierno ecuatoriano anunció una “nueva fase” en la guerra contra el crimen organizado, con un cambio de enfoque en la estrategia de seguridad nacional. Según confirmaron las Fuerzas Armadas, la prioridad absoluta será neutralizar a los cabecillas de las organizaciones criminales que han desatado una ola de violencia sin precedentes en el país.

📌 De operativos masivos a golpes de precisión.

Hasta ahora, la acción militar y policial se había concentrado en operativos de control en barrios, cárceles y vías estratégicas. Sin embargo, las autoridades admiten que este modelo no ha sido suficiente para detener el avance de las bandas.
 La nueva directriz busca un golpe quirúrgico a las estructuras criminales, bajo el principio de que atacar a sus líderes fractura la cadena de mando y debilita su capacidad de expansión.

El plan contempla:

  • Identificación con inteligencia militar y tecnológica de jefes de bandas en zonas urbanas y rurales.

  • Operativos combinados entre Ejército, Policía y unidades especiales, con despliegue en las provincias de mayor riesgo.

  • Control reforzado de puertos y pasos fronterizos, puntos clave para el narcotráfico.

  • Coordinación internacional, especialmente con Colombia y Perú, para frenar movimientos de cabecillas en la frontera.

📊 Contexto de la violencia

Ecuador vive un recrudecimiento del narcoterrorismo y la delincuencia organizada. Solo en 2024, el país registró más de 8.000 homicidios intencionales, lo que lo ubicó entre los más violentos de la región. Gran parte de estos crímenes se vinculan a disputas de bandas como Los Choneros, Los Lobos y Tiguerones, que buscan controlar rutas de envío de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.

La guerra entre facciones también se ha trasladado a las cárceles, donde las masacres carcelarias han dejado centenares de muertos desde 2020.

⚖️ Reacciones y desafíos

Mientras el anuncio ha sido recibido con respaldo por sectores ciudadanos cansados de la inseguridad, expertos advierten que la estrategia no puede limitarse al aspecto militar.
Analistas señalan que si bien la eliminación de cabecillas desorganiza temporalmente a las bandas, estas suelen regenerarse rápidamente con nuevos líderes, por lo que se requiere:

  • Reformas judiciales que aseguren sanciones efectivas.

  • Inversión en programas sociales para prevenir la captación de jóvenes por el crimen.

  • Fortalecimiento del sistema penitenciario, actualmente cooptado por las mafias.

📣 Declaración militar

Un alto mando de las Fuerzas Armadas, citado por la prensa nacional, resumió así la nueva directriz: “Si desarticulamos la cabeza, debilitamos todo el cuerpo del crimen organizado. El país necesita una ofensiva más precisa y contundente”.

Noticias recientes

  1. La Tri empata con Estados Unidos y deja buenas sensaciones en su camino al Mundial 2026
  2. Golpe binacional al narcotráfico: entre el éxito policial y la sombra de la corrupción
  3. Referéndum 2025: CNE habilita a 13 organizaciones, pero excluye al correísmo
  4. Refuerzo de Seguridad: el Ejército toma posición en Quito para “proteger el orden”
  5. 🥗 Comer bien es vivir mejor: cómo una buena alimentación puede transformar tu salud.

Noticias relacionadas