Entretenimiento

🛰️ El pasaporte del país inexistente: “Torenza” resulta ser un montaje hecho con inteligencia artificial.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
October 16, 2025
Vistas:
327

Quito, 16 de octubre del 2025.

Misterioso pasaporte de “Torenza” resulta ser un montaje generado por IA.


Nueva York. – En las últimas horas, un video difundido en redes sociales causó conmoción mundial al mostrar a una mujer que, presuntamente, habría intentado ingresar a Estados Unidos con un pasaporte de un país inexistente denominado Torenza. La escena, grabada en el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York, fue presentada por los usuarios como una supuesta evidencia de “viaje en el tiempo” o “universos paralelos”.

Sin embargo, tras la viralización del material, diferentes medios de verificación digital y agencias de noticias internacionales desmintieron el caso, confirmando que se trata de un montaje creado mediante herramientas de inteligencia artificial (IA).

Verificación y análisis

Especialistas en análisis de imágenes detectaron inconsistencias visuales en el documento mostrado en el video, como el uso de tipografías irregulares, hologramas deformados y sellos incompatibles con los utilizados por organismos oficiales de migración. Además, ninguna autoridad del aeropuerto neoyorquino ni del Departamento de Seguridad Nacional ha reportado un incidente de esas características.

De acuerdo con los verificadores de medios como Reuters, AFP Factual y plataformas de análisis digital, el video presenta claros indicios de haber sido sintetizado con tecnología de generación de contenido mediante IA, una tendencia creciente en la creación de narrativas ficticias que buscan simular hechos reales.

Origen de la historia

El nombre del supuesto país, Torenza, parece inspirado en una antigua leyenda urbana conocida como “El hombre de Taured”, que narra la aparición de un viajero con pasaporte de una nación inexistente en la década de 1950. Esta historia, sin base documental, ha sido replicada en foros y redes durante décadas como un enigma sin resolver.

Advertencia ante la desinformación

Expertos en comunicación digital alertan sobre el impacto de los contenidos falsos generados por inteligencia artificial, que pueden poner a prueba la confianza pública y la capacidad de los usuarios para distinguir entre realidad y ficción. Recomiendan verificar siempre las fuentes antes de compartir información y recurrir a canales oficiales o medios de trayectoria reconocida.

“Estamos entrando en una era donde la frontera entre lo real y lo sintético se vuelve cada vez más difusa. La alfabetización digital será clave para preservar la verdad”, señaló un analista consultado por The New York Times.


Noticias recientes

  1. Robo en el Louvre: ladrones se llevan joyas de valor incalculable en un golpe que conmociona a Francia
  2. Trump desata una tormenta diplomática al acusar a Gustavo Petro de “líder del narcotráfico”
  3. Rodrigo Paz gana la presidencia y marca el fin de dos décadas de gobiernos de izquierda
  4. Gobierno ecuatoriano suspende el diálogo con el movimiento indígena por persistencia de bloqueos.
  5. Cielos despejados y radiación solar extrema marcan la jornada del lunes 20 de octubre en la Sierra ecuatoriana.

Noticias relacionadas