Quito, 7 de noviembre del 2025.
Ecuador acelera su transformación digital: CNT, Claro y Tigo impulsan la expansión nacional del 5G.
Ecuador acelera su transformación digital con el despliegue masivo de la red 5G. Las tres principales operadoras del país —CNT, Claro y Tigo— anunciaron nuevos avances en la expansión de esta tecnología, que promete revolucionar las comunicaciones, la productividad y la innovación en todos los sectores.
Según fuentes del Ministerio de Telecomunicaciones, el plan de cobertura total está previsto para finales de 2026, con prioridad en zonas urbanas y polos industriales. Sin embargo, las operadoras ya han iniciado pruebas y operaciones comerciales en ciudades clave como Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta, donde los usuarios comienzan a experimentar velocidades hasta 20 veces superiores a las del 4G.
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) destacó su rol estratégico en el proyecto: “La implementación de 5G es un paso decisivo para la soberanía tecnológica y la competitividad del país”, señaló su gerente general, quien también adelantó que se impulsarán convenios con universidades y empresas para desarrollar aplicaciones basadas en inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT) y ciudades inteligentes.
Por su parte, Claro y Tigo confirmaron inversiones conjuntas que superan los USD 800 millones en infraestructura, antenas y centros de datos, con el objetivo de brindar una cobertura estable, segura y de alta capacidad a nivel nacional.
Los expertos prevén que el impacto del 5G en Ecuador se reflejará en mayor productividad industrial, automatización del transporte, educación virtual avanzada y servicios médicos en tiempo real, consolidando al país como un referente tecnológico en la región andina.
Con este avance, Ecuador se suma a la ola global de países que han hecho de la conectividad inteligente el eje de su desarrollo económico y social.