Quito, 12 de Junio del 2025
❗ Violencia y poder: el ataque que sacudió a Colombia.
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, luego del atentado que sufrió el pasado 7 de junio. Aunque el más reciente parte médico señala una leve mejoría neurológica, su condición sigue siendo delicada y bajo estricta vigilancia médica.
Uribe fue atacado con arma de fuego en el parque El Golfito, en el sector de Modelia, por un adolescente que le disparó en múltiples ocasiones, incluida la cabeza. Las autoridades han identificado y capturado a un segundo sospechoso, Carlos Eduardo Mora González, señalado de haber coordinado la logística del atentado, incluyendo la entrega del arma utilizada.
La Fiscalía General de la Nación ha informado que el ataque fue premeditado y que podría estar vinculado a una red criminal más amplia. El ente investigador ha ofrecido una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que conduzca a esclarecer completamente los hechos.
El atentado ha generado una fuerte reacción en el ámbito político nacional e internacional, reavivando el debate sobre la seguridad de los líderes políticos en Colombia. Diversos gobiernos de la región han expresado su solidaridad, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para dar con todos los responsables.
🏥 Estado clínico actualizado:
- Se encuentra en estado crítico, internado en la UCI de la Fundación Santa Fe, Bogotá. Tras la cirugía el 7 de junio, muestra signos de mejoría neurológica leve, aunque su evolución sigue siendo muy delicada.
- Los médicos informaron que sus signos vitales y la estabilización hemodinámica han mejorado apenas, pero aún no hay respuesta contundente a las intervenciones .
🔍 Investigación penal y móvil del atentado:
- Autor material: un menor de 14–15 años, arrestado tras el ataque. Disparó al menos dos veces en la cabeza y una en la pierna.
- Segundo implicado: Carlos Eduardo Mora González, imputado por tentativa de homicidio agravado, porte de armas y uso de menores.
- La Fiscalía sostiene que el menor no actuó solo, y al menos cuatro personas participaron en logística y vigilancia usando motos y un vehículo.
Red criminal y posibles autores intelectuales:
- La Fiscalía investiga una estructura criminal organizada, no un acto aislado. Rastros iniciales incluyen análisis de más de 1.000 videos, 23 entrevistas y estudios balísticos
- El arma usada se denomina Glock de 9 mm importada desde Arizona, está siendo rastreada para identificar la cadena de custodia y sus posibles autores intelectuales.
Líneas de investigación abiertas:
- Motivación política directa: dada la condición de Uribe como líder de oposición y precandidato presidencial.
- Atentado al partido Centro Democrático.
- Desestabilización institucional en marco de tensiones políticas.
- Complicidad o infiltración en el esquema de seguridad oficial: se investiga si hubo fallas o compromisos dentro de la escolta .
- Implicación de la fuerza pública: la Fiscalía Penal Militar investiga presuntas conexiones con agentes policiales.
💰 Recompensa y esfuerzo investigativo:
- Se ofrece una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos (~ USD 730 000) por información que conduzca a los responsables.
- Se han movilizado más de 180 agentes de seguridad, inteligencia y fiscales, evidenciando el carácter prioritario del caso.
🌐 Contexto sociopolítico y repercusiones:
- Uribe proviene de familia política reconocida: es hijo de la periodista Diana Turbay (asesinada en 1991) y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala.
- En una Colombia marcada por violencia política histórica, este atentado revive temores de magnicidios como los de los años 90 .
- El presidente Gustavo Petro y mandatarios regionales han expresado condena; mientras que exmandatarios, como Álvaro Uribe, se han mostrado alarmados por posibles amenazas contra otros exlíderes.
- El caso reaviva debates sobre polarización, seguridad electoral y el rol de instituciones en proteger a candidatos .
📅 Cronología:
FechaEvento clave7 jun 2025 | Atentado en mitin en El Golfito, Bogotá.
8 jun | Cirugía neurovascular y traslado a UCI.
9‑10 jun | Se presume implicación de red criminal; el arma fue rastreada a EE.UU.
11 jun | Segundo imputado (Mora González). Se ofrece recompensa.
12 jun | Sexto parte médico: crítico pero con leve mejoría.