Local

Alcalde de Quito será interpelado por la Asamblea Nacional ante crisis de agua en el sur de la ciudad.

Publicado por:
John Jairo G.A
Publicado en:
July 23, 2025

 Quito, 23 de Julio del 2025.

Pabel Muñoz deberá explicar ante la Asamblea la falta de agua en el sur de Quito.


El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ha sido convocado por la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Asamblea Nacional para que brinde explicaciones sobre la grave situación de desabastecimiento de agua potable que afecta a varios sectores del sur de la capital.

Esta comparecencia, que aún no tiene fecha confirmada, surge como parte de un proceso de fiscalización impulsado por legisladores que consideran urgente conocer las causas profundas del problema, las medidas adoptadas por el Municipio y las soluciones estructurales que se prevén para evitar futuras crisis.

La crisis se agudizó a partir de junio de 2025, cuando intensas lluvias provocaron deslizamientos de tierra que afectaron gravemente la infraestructura de captación de agua en El Troje y Conocoto, instalaciones clave para el sistema de abastecimiento de Quito. Desde entonces, miles de familias en barrios del sur han sufrido cortes prolongados, obligándolas a depender de tanqueros y centros de distribución emergentes.

En este contexto, la Asamblea exige respuestas claras por parte del Alcalde sobre diversos aspectos:

  • ¿Qué protocolos de emergencia se activaron?

  • ¿Cuáles fueron las acciones inmediatas de contingencia?

  • ¿Qué entidades nacionales participaron en la coordinación?

  • ¿Existe un plan integral de reconstrucción y prevención?

Los legisladores también buscan determinar si hubo omisiones administrativas o técnicas en la respuesta municipal, lo que podría haber agravado la situación. Además, hay preocupación por la falta de comunicación efectiva con la ciudadanía durante los días más críticos del desabastecimiento.

Desde el Municipio, Pabel Muñoz ha manifestado que se han desplegado todos los recursos disponibles para atender la emergencia, incluyendo la habilitación de rutas de tanqueros, reparación de infraestructuras dañadas y coordinación con el Gobierno Nacional. No obstante, la Asamblea considera que es necesario un informe público y transparente.

La crisis de agua en Quito ha abierto un debate más amplio sobre la vulnerabilidad del sistema hídrico de las ciudades ecuatorianas frente a fenómenos naturales extremos, así como sobre la urgencia de invertir en infraestructuras resilientes y sostenibles.

La comparecencia de Pabel Muñoz será clave no solo para evaluar la actuación municipal, sino también para generar propuestas legislativas orientadas a mejorar la gestión del agua a nivel nacional.

Noticias recientes

  1. ¿Por qué Irán e Israel se odian? El trasfondo político, religioso y estratégico del conflicto.
  2. 💼 Gobierno de Ecuador se achica: seis ministerios eliminados y 5.000 servidores públicos fuera del sistema.
  3. Derrota tricolor: Ecuador cae 0-2 ante Argentina en la Copa América Femenina
  4. Amazonía viva: descubren anaconda gigante nunca antes registrada
  5. Nueva ley pone en jaque al sistema cooperativo ecuatoriano

Noticias relacionadas