Local

Alerta por índices de radicación ultravioleta extrema en Ecuador para el 31 de julio

Publicado por:
D.S
Publicado en:
July 31, 2025
Vistas:
32

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido una alerta nacional por niveles extremos de radiación ultravioleta (UV) que se registrarán en Ecuador este jueves 31 de julio de 2025. La advertencia afecta principalmente a la región Sierra, donde se esperan niveles "extremadamente altos", mientras que la Costa y el Oriente reportarán índices "muy altos". Incluso sectores de Manabí y Esmeraldas estarán bajo niveles "altos".

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 15:00, franja horaria considerada de mayor intensidad. La advertencia llega en medio de una ola de calor y crisis hídrica que afecta a 13 provincias del país, muchas de las cuales ya se encuentran bajo alerta por altas temperaturas hasta el 15 de septiembre.

Recomendaciones clave para proteger la salud

El Inamhi ha emitido un conjunto de recomendaciones para minimizar los efectos de la radiación UV en la salud de los ecuatorianos:

  • Evitar la exposición solar directa en horas de mayor radiación.

  • Aplicar protector solar con un FPS de al menos 30 y reaplicarlo cada dos horas.

  • Usar ropa protectora, como prendas de manga larga, sombreros de ala ancha, gafas oscuras y pantalones.

  • Buscar sombra siempre que sea posible, especialmente al aire libre.

  • Mantenerse hidratado y utilizar sombrillas cuando se deba salir al sol.

La exposición excesiva a la radiación ultravioleta puede provocar desde daños en la piel y quemaduras solares, hasta afecciones más graves como cáncer de piel o problemas oculares. Por ello, el cumplimiento de estas recomendaciones no es opcional, sino una medida preventiva urgente.

Alerta climática que exige acción ciudadana

Ecuador enfrenta un escenario climático de alto riesgo debido al incremento extremo de la radiación solar. Esta situación pone en evidencia la necesidad de una mayor conciencia colectiva sobre el cuidado ante el sol y la preparación de las autoridades para mitigar sus efectos. Seguir las recomendaciones del Inamhi puede marcar la diferencia entre un día seguro y uno con consecuencias graves para la salud.

Noticias recientes

  1. Rusia avanza en el desarrollo de una vacuna contra el cáncer, pero no estará disponible de forma masiva en 2025.
  2. Putin refuerza la industria aeroespacial rusa en medio de crecientes tensiones internacionales.
  3. Lionel Messi no jugará en Quito: Argentina enfrentará a Ecuador sin su máxima estrella
  4. Homicidios en Ecuador aumentan un 40% en 2025: más de 5.000 víctimas en siete meses
  5. Fiscalía identifica a los autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio

Noticias relacionadas