Entretenimiento

Asteroide 2025 FA22: el “gigante espacial” que pasa cerca de la Tierra y despierta temores

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
September 18, 2025
Vistas:
122

El planeta vivió este 18 de septiembre de 2025 con la atención puesta en el cielo. Un asteroide de gran tamaño, bautizado como 2025 FA22, pasó cerca de la Tierra a una velocidad de aproximadamente 38.500 km/h, lo que equivale a 24.000 millas por hora. Aunque los astrónomos de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) confirmaron que no representaba riesgo de impacto, la noticia generó preocupación, titulares alarmistas y un intenso debate sobre la preparación de la humanidad ante amenazas espaciales.

Un visitante “cercano”

El asteroide 2025 FA22 fue detectado hace meses y catalogado como parte del grupo de objetos cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés). Su tamaño estimado oscila entre 120 y 260 metros de diámetro, lo que lo convierte en un cuerpo celeste capaz de causar una catástrofe regional si llegara a impactar contra el planeta.

La distancia mínima de acercamiento registrada fue de unos 4,8 millones de kilómetros, equivalente a 12 veces la separación entre la Tierra y la Luna. Aunque para la ciencia este margen es seguro, en términos astronómicos se considera una “aproximación cercana”.

Alarma pública y desinformación

Las redes sociales se inundaron de publicaciones sensacionalistas que hablaban de un inminente impacto. Videos en TikTok y publicaciones en Facebook viralizaron teorías conspirativas, mientras algunos medios internacionales titulaban con frases ambiguas que aumentaron el pánico.

Ante la ola de desinformación, la NASA publicó un comunicado oficial: “El asteroide 2025 FA22 pasará a una distancia segura. No existe ninguna posibilidad de colisión con la Tierra”. La ESA también ratificó que este tipo de sucesos son monitoreados de manera constante gracias a telescopios terrestres y satélites especializados.

El recuerdo del pasado: ¿podría repetirse un evento como el de Tunguska o Cheliábinsk?

Parte del miedo ciudadano se relaciona con episodios históricos. En 1908, la explosión de un asteroide sobre Tunguska (Siberia) devastó más de 2.000 km² de bosque, mientras que en 2013, un meteoro de 20 metros explotó en la atmósfera sobre Cheliábinsk (Rusia), dejando más de 1.500 heridos por la onda expansiva.

Aunque el asteroide 2025 FA22 es mucho más grande, los expertos subrayan que las tecnologías actuales permiten rastrear con precisión estos objetos y calcular sus trayectorias. “Hoy tenemos la capacidad de anticipar estos eventos con años de anticipación, lo que reduce el riesgo de sorpresas”, explicó la astrónoma francesa Claire Martin.

Los planes de defensa planetaria

El tema no se limita a la curiosidad científica. Desde hace años, agencias espaciales trabajan en programas de defensa planetaria. En 2022, la misión DART de la NASA logró desviar la órbita del asteroide Dimorphos mediante el impacto de una nave, un experimento exitoso que demostró que es posible alterar la trayectoria de estos cuerpos.

La aparición de 2025 FA22 reavivó los debates sobre invertir más recursos en sistemas de detección temprana y posibles estrategias de desvío. En Naciones Unidas, algunos diplomáticos plantearon que la defensa planetaria debería ser una política global coordinada, y no solo responsabilidad de un puñado de países.


En Quito, Madrid, Ciudad de México y otras grandes ciudades, planetarios y observatorios aprovecharon el evento para realizar jornadas de observación astronómica. Miles de personas se congregaron para ver con telescopios el paso del asteroide, aunque no era visible a simple vista.

Mientras tanto, en redes sociales circularon memes y comentarios irónicos: “Si el asteroide no choca, que al menos apague las deudas” o “Ven, 2025 FA22, y acaba con la tesis que no termino”, reflejando una mezcla de temor y humor ante lo inevitable del cosmos.


Aunque 2025 FA22 no significó una amenaza directa, su paso cercano sirvió como recordatorio de la fragilidad del planeta frente al universo. La ciencia asegura que no habrá impacto, pero también advierte que es cuestión de tiempo antes de que otro objeto con trayectoria más peligrosa sea detectado.

La pregunta que queda en el aire es: ¿está preparada la humanidad para enfrentarse a un asteroide que sí tenga a la Tierra en su camino? La respuesta dependerá de las decisiones que se tomen hoy en materia de inversión, cooperación internacional y confianza en la ciencia.

Noticias recientes

  1. Robo en el Louvre: ladrones se llevan joyas de valor incalculable en un golpe que conmociona a Francia
  2. Trump desata una tormenta diplomática al acusar a Gustavo Petro de “líder del narcotráfico”
  3. Rodrigo Paz gana la presidencia y marca el fin de dos décadas de gobiernos de izquierda
  4. Gobierno ecuatoriano suspende el diálogo con el movimiento indígena por persistencia de bloqueos.
  5. Cielos despejados y radiación solar extrema marcan la jornada del lunes 20 de octubre en la Sierra ecuatoriana.

Noticias relacionadas