Quito, 16 de septiembre del 2025.
Suspensión de rutas y congestión vehicular marcan el paro del 16 de septiembre.
Este martes 16 de septiembre, varias carreteras en Ecuador permanecieron bloqueadas debido a las movilizaciones convocadas en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Los cierres viales se concentraron principalmente en provincias como Pichincha, Carchi e Imbabura, lo que provocó serias complicaciones en la movilidad de personas y mercancías.
En Quito, la vía que conecta la capital con Guayllabamba se encuentra cerrada en su totalidad. Asimismo, se registraron obstrucciones en la Panamericana Norte, a la altura de San Miguel del Común, Oyacoto y el cruce con la avenida Leonidas Proaño. Estas interrupciones han generado desvíos hacia rutas alternas, como la avenida Simón Bolívar y la Ruta Viva, aunque con tiempos de traslado más prolongados.
En el norte del país, Carchi reportó cierres en sectores estratégicos como Tulcán, Piquiucho y varios tramos de la Panamericana Norte. En Imbabura, la vía Otavalo-Cajas también permanece inhabilitada en puntos críticos como Caluquí y Pijal.
Ante este panorama, la Cooperativa de Transportes Flota Pichincha anunció la suspensión temporal de sus recorridos hacia el norte de Quito, argumentando que no existen condiciones de seguridad para circular por las carreteras afectadas.
Las autoridades han exhortado a la ciudadanía a evitar desplazamientos innecesarios, mientras continúan los diálogos con los gremios movilizados. Desde el Ejecutivo se reiteró que la medida sobre el subsidio es irreversible, aunque se han planteado mecanismos de compensación para reducir el impacto económico en los sectores más vulnerables.