Quito, 12 de octubre del 2025.
Cómo detectar y prevenir a tiempo la catarata, una de las principales causas de ceguera reversible.
La catarata ocular es una de las principales causas de ceguera evitable en el mundo. Aunque suele asociarse con la edad avanzada, puede presentarse en cualquier etapa de la vida. Este trastorno se origina cuando el cristalino, la lente natural del ojo, pierde su transparencia, impidiendo que la luz se enfoque correctamente en la retina y provocando una visión borrosa o nublada.
¿A qué edad suele manifestarse?
En la mayoría de los casos, las cataratas comienzan a desarrollarse a partir de los 50 años, como consecuencia del envejecimiento natural del ojo. No obstante, también existen cataratas congénitas, presentes desde el nacimiento, y cataratas secundarias, provocadas por condiciones médicas como la diabetes, el uso prolongado de medicamentos con corticoides, traumatismos oculares, o por una exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV).
Los primeros signos incluyen visión borrosa, dificultad para ver en ambientes con poca luz, deslumbramiento, sensibilidad a la luz y alteración en la percepción de los colores. Su progresión suele ser lenta y sin dolor, por lo que a menudo pasa desapercibida hasta que la visión se deteriora significativamente.
Medidas para prevenir su aparición
Aunque no siempre se puede evitar el desarrollo de una catarata, adoptar ciertos hábitos puede ayudar a retrasar su avance:
- Usar gafas con protección UV para evitar los daños solares en los ojos.
- Incorporar alimentos antioxidantes a la dieta, ricos en vitaminas C, E y betacarotenos.
- Abandonar el hábito de fumar y moderar el consumo de alcohol, ya que ambos contribuyen al daño oxidativo del cristalino.
- Mantener controladas enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión arterial.
- Acudir a revisiones oftalmológicas periódicas, especialmente a partir de los 40 años.
Cuando la pérdida visual interfiere con las actividades diarias, la solución más efectiva es la cirugía de catarata, un procedimiento ambulatorio y seguro que reemplaza el cristalino opaco por una lente intraocular artificial, restaurando la claridad visual