Quito, 23 de julio de 2025
El agua vuelve al sur de Quito: inició la potabilización en El Troje tras 13 días de crisis.
Tras casi dos semanas de incertidumbre, el sur de Quito comienza a recuperar el suministro de agua potable. La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) anunció oficialmente que el proceso de potabilización del agua ya ha iniciado en la planta El Troje, un hito clave en la restauración del servicio interrumpido desde el 9 de julio debido al colapso de una tubería matriz en el sistema La Mica–Quito Sur.
🔧 ¿Qué pasó?
El 9 de julio, un deslizamiento de tierra provocado por lluvias y bajas temperaturas en el sector de La Mica, en el páramo del Antisana, destruyó más de 350 metros de tubería que forman parte del principal sistema de abastecimiento del sur de la ciudad. El daño dejó sin agua potable a más de 600 mil habitantes de seis parroquias: Guamaní, Quitumbe, Chillogallo, La Ecuatoriana, Turubamba y La Argelia.
La emergencia obligó a la activación de operativos de distribución de agua mediante tanqueros, puntos de abastecimiento en escuelas, parques y hasta hidrantes. También se vivieron protestas, cierres viales y dificultades sanitarias en centros educativos y de salud.
🛠️ Reparación contra el tiempo (y el clima)
Los trabajos de reparación iniciaron de inmediato, pero se enfrentaron a condiciones climáticas extremas. Las temperaturas bajo cero en La Mica dificultaron la termofusión de tuberías de polietileno de alta densidad (PEAD), necesarias para reemplazar los tramos destruidos.
A pesar de las dificultades, el lunes 21 de julio, Epmaps concluyó la instalación de 31 tramos de tubería, equivalentes a 372 metros, con el apoyo de 220 trabajadores, maquinaria pesada y drones para supervisión.
💧 Potabilización en marcha
Durante la madrugada del miércoles 23 de julio, las compuertas del embalse de La Mica fueron abiertas. El agua cruda comenzó su trayecto de 46 kilómetros por la nueva tubería, llegando a las instalaciones de la Planta de Tratamiento El Troje alrededor de las 09:00.
En esta planta se ejecutan los cinco procesos esenciales de potabilización: coagulación, floculación, sedimentación, filtración y desinfección, lo cual toma entre 4 a 6 horas para garantizar agua segura y limpia.
Actualmente, El Troje está potabilizando hasta 300 litros por segundo, lo cual permite comenzar con la fase de distribución progresiva.
🚿 ¿Cuándo tendrán agua los barrios?
Según la planificación técnica de Epmaps:
- Zonas bajas del sur de Quito podrían tener agua en la tarde o noche de hoy, 23 de julio.
- Zonas intermedias recibirán el servicio durante el jueves 24.
- Zonas altas y más alejadas podrían tener presión suficiente recién el viernes 25 de julio.
La distribución se hace a través de 21 tanques de reserva, y se recomienda a la ciudadanía consumir el agua con responsabilidad y sin acaparamiento para permitir que el sistema se estabilice más rápidamente.
🗣️ Autoridades llaman a la calma y la colaboración
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó vía redes sociales a las 02:50 del miércoles sobre el inicio del restablecimiento. “Estamos con monitoreo constante en todo el sistema y trabajando para que el agua llegue cuanto antes a cada hogar afectado”, indicó.
Epmaps confirmó que el operativo de tanqueros se mantendrá activo durante las próximas 48 horas como respaldo, especialmente en sectores altos o con presión inestable.
🔍 ¿Qué se viene?
Aunque el restablecimiento ha comenzado, expertos advierten que será necesario un monitoreo técnico durante varios días para prevenir nuevas afectaciones. Además, se anunció una evaluación estructural de otras zonas vulnerables del sistema La Mica–Quito Sur para prevenir eventos similares en el futuro.
📣 Recomendaciones a la ciudadanía
- Hervir el agua al menos por 5 minutos si se tiene dudas sobre la potabilidad.
- Evitar llenar piscinas, tanques grandes o lavar vehículos durante esta fase.
- Mantener limpia el área del medidor y las instalaciones internas de agua.