Quito,12 de septiembre del 2025.
Noboa destapa corrupción en salud y anuncia compra de USD 200 millones en medicinas.
El presidente de la República, Daniel Noboa, reveló este viernes la existencia de irregularidades y presuntos actos de corrupción en el sistema de salud público, que han generado desabastecimiento de medicinas, desorganización en bodegas y manejo inadecuado de inventarios.
Ante esta situación, el mandatario anunció que el Gobierno declarará en emergencia la compra de medicamentos, con una inversión estimada entre USD 150 y 200 millones. Según explicó, esta adquisición busca garantizar el suministro inmediato de fármacos a hospitales y centros de salud, además de cerrar espacios a la corrupción en los procesos habituales de adquisición.
“Nos hemos encontrado con bodegas llenas de medicinas que no se usan, medicamentos caducados y funcionarios implicados en redes de corrupción. Es inaceptable que los ecuatorianos no tengan acceso a tratamientos básicos por estos manejos indebidos”, sostuvo Noboa.
El plan contempla además la implementación de inteligencia artificial para optimizar la gestión del sistema de salud, incluyendo inventarios, distribución de fármacos, citas médicas y asignación de especialistas. La compra se ejecutaría de manera directa, posiblemente bajo la modalidad Gobierno a Gobierno, con el fin de evitar demoras y sobrecostos.
✅ Lo que está confirmado
- El presidente sí anunció la declaratoria de emergencia para la compra de medicamentos.
- El monto proyectado se sitúa entre USD 150 y 200 millones.
- El Gobierno ha denunciado malos manejos e indicios de corrupción en el sistema de salud.
- Se usará tecnología para transparentar y mejorar la gestión.
⚠️ Lo que aún no está claro
- Fecha exacta de inicio de la compra masiva de medicinas.
- Lista de proveedores o países con los que se cerrarán acuerdos para la adquisición.
- Criterios de distribución y control ciudadano para garantizar que los medicamentos lleguen a hospitales y pacientes.
- Detalles del decreto de emergencia, que todavía no se ha hecho público.