Local

Ecuador amplía su esquema de vacunación después de 14 años: nuevos refuerzos para la población

Publicado por:
D.S
Publicado en:
August 20, 2025
Vistas:
88

El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció la ampliación del esquema regular de vacunación en Ecuador, después de 14 años sin cambios. La medida busca reforzar la protección de la población frente a diversas enfermedades y será implementada progresivamente a partir de agosto.

Para garantizar el proceso, el Gobierno destinó cerca de 50 millones de dólares, con el fin de asegurar el abastecimiento en más de 1.900 centros de salud del país.

Nuevas y mejoradas vacunas en el esquema nacional

Entre los cambios anunciados se incluyen cinco modificaciones clave:

  • Neumococo 13 valente (PCV13): sustituirá a la PCV10 en menores de un año, con tres dosis aplicadas a los 2, 4 y 6 meses.

  • Hexavalente: reemplaza la Pentavalente, ampliando la cobertura a seis enfermedades, con tres dosis en los primeros seis meses de vida y un refuerzo a los 18 meses.

  • TdaP en embarazadas: la vacuna contra difteria y tétanos será sustituida por una que también protege contra la tosferina, aplicada desde la semana 20 de gestación hasta el parto.

  • Virus del Papiloma Humano (VPH): la cobertura se amplía también para niños de 9 años, con una dosis inicial.

  • COVID-19: se incorpora al esquema con una dosis anual estacional para grupos vulnerables.

Acceso gratuito para todos

Las autoridades recalcaron que todas las vacunas están disponibles de manera gratuita en los centros de salud. Asimismo, instaron a los padres, madres y cuidadores a cumplir con los esquemas de inmunización para garantizar la salud de la niñez y la población en general.

Conclusión

La actualización del esquema de vacunación marca un hito histórico en la salud pública de Ecuador, al reforzar la prevención frente a enfermedades graves y adaptarse a los desafíos sanitarios actuales. Con esta inversión y compromiso, el país busca mejorar la protección de millones de ciudadanos, asegurando que nadie quede desprotegido.

Noticias recientes

  1. Rusia avanza en el desarrollo de una vacuna contra el cáncer, pero no estará disponible de forma masiva en 2025.
  2. Putin refuerza la industria aeroespacial rusa en medio de crecientes tensiones internacionales.
  3. Lionel Messi no jugará en Quito: Argentina enfrentará a Ecuador sin su máxima estrella
  4. Homicidios en Ecuador aumentan un 40% en 2025: más de 5.000 víctimas en siete meses
  5. Fiscalía identifica a los autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio

Noticias relacionadas