Quito, 12 de agosto de 2025 — La delegación de Ecuador ha dejado una marca destacada en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, consolidándose entre los diez países con mejor rendimiento del certamen al haber sumado una valiosa colección de medallas en diferentes disciplinas.
Con un total de
una medalla de oro, una de plata y una de bronce, la representación tricolor se ubica en la
novena posición del medallero general al cierre de este martes, según datos oficiales del Ministerio del Deporte ecuatoriano.
Oro ecuatoriano en judo y tiro con arco
El judoca
Jonathan Benavides se convirtió en el primer medallista de oro del país en Asunción 2025, tras imponerse por
yuko al estadounidense Christopher Velazco en la final de la categoría -60 kg. Previamente, venció al mexicano Eduardo Sagastegui por
ippon para alcanzar la instancia definitoria de la competencia.
Además,
Blanca Rodrigo se alzó también con una presea dorada, esta vez en el tiro con arco —en la modalidad compuesto individual femenino— al vencer con un marcador de 146-141 a la mexicana Adriana Castillo.
Plata y bronce que fortalecen la actuación nacional
La medalla de
plata en judo fue obtenida por
Alfredo Valdivieso, quien alcanzó el podio en la categoría -73 kg gracias a su destacada actuación.
En la categoría de
bronce, Ecuador añade tres preseas más:
Laura Vásquez en judo,
María Emilia Falconí y
Javier Romo en squash individual femenino y masculino, respectivamente. Ambos squashistas aseguraron su lugar en semifinales, garantizando medallas al superar sus encuentros de cuartos de final (Falconí derrotó a la argentina Candela Bernard por 3-0; Romo venció 3-1 a Santiago Medina) aunque cayeron ante sus oponentes en las rondas siguientes.
Un equipo amplio y metas ambiciosas
Ecuador compite en Asunción con
113 deportistas que participan en
21 disciplinas, buscando clasificar de forma directa a los Juegos Panamericanos Lima 2027 y avanzar en su camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Además de los medallistas, destacan como abanderados del equipo nacional
Pedro Benalcázar (BMX Racing) y
Jessica Palacios (pesas), junto a figuras como
María Sol Naranjo (esgrima),
Damary Bravo (pesas) y
Danna Martínez (natación).
En la edición anterior, celebrada en Cali-Valle (2021), Ecuador acumuló
53 medallas en total —15 de oro, 14 de plata y 24 de bronce— ubicándose en el séptimo lugar del medallero. Este nuevo certamen en Paraguay representa una oportunidad para superar esa marca histórica.
Repercusiones y perspectivas
Gracias a este gran inicio, Ecuador se posiciona ahora dentro del top diez continental y demuestra el fortalecimiento de su juventud deportiva. Más allá de las preseas ya obtenidas, el país mantiene el impulso en varias disciplinas en competencia, lo que podría traducirse en nuevas medallas en los días venideros.
La actuación de la delegación ecuatoriana en Asunción no solo refleja talento individual, sino también resultados fruto de una coordinación sólida desde el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Nacional.