Local

Ecuador presencia un espectáculo astronómico: la Luna y Saturno se acercan en el cielo

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
August 11, 2025
Vistas:
63

Quito, 11 de agosto de 2025 – Los ecuatorianos tienen hoy una cita con el cielo nocturno. El Observatorio Astronómico de Quito anunció que este lunes se podrá observar un fenómeno único: la conjunción aparente entre la Luna y el planeta Saturno, un espectáculo visible a simple vista en la mayor parte del país, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

El evento astronómico comenzó a hacerse visible desde las primeras horas de la noche, cuando la Luna creciente se alineó visualmente con Saturno, acercándose a apenas 3 grados de distancia aparente. Aunque en realidad los cuerpos celestes están separados por millones de kilómetros, desde la perspectiva terrestre parecerán casi juntos en el firmamento.

Detalles del fenómeno
Según el astrónomo Carlos Vera, del Observatorio de Quito, este tipo de acercamientos se producen debido a la rotación y traslación de la Tierra, que genera alineaciones temporales entre la Luna y los planetas. “Saturno estará brillando con su característico tono amarillento, mientras que la Luna presentará un 75% de su superficie iluminada, lo que hará más espectacular la observación”, explicó.

Cómo y dónde verlo
Para disfrutar plenamente del evento, se recomienda buscar un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades, y mirar hacia el horizonte este a partir de las 19:30. Aunque es posible verlo a simple vista, el uso de binoculares o telescopios permitirá distinguir los anillos de Saturno con mayor claridad.

Importancia cultural y científica
A lo largo de la historia, los acercamientos entre la Luna y Saturno han sido interpretados como señales en diversas culturas, desde augurios en la astrología hasta oportunidades de observación para la astronomía moderna. En la actualidad, estos eventos sirven para promover la educación científica y despertar el interés por la exploración espacial.

Próximos eventos astronómicos
El Observatorio de Quito informó que en septiembre se podrá apreciar otra conjunción notable, esta vez entre la Luna y Júpiter, y que el 14 de octubre ocurrirá un eclipse solar parcial visible en gran parte del territorio ecuatoriano.

Noticias recientes

  1. Gabriela Vargas gana oro para Ecuador en los Juegos Mundiales de Chengdú
  2. Caída masiva de X interrumpe comunicación global
  3. Cuenca tendrá la primera Zona Franca Tecnológica del Ecuador
  4. Manta conmocionada por asesinato de dos agentes de tránsito
  5. Reforma al reglamento de precios de combustibles genera expectativa

Noticias relacionadas