La selección ecuatoriana de fútbol cerró de manera brillante su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con un triunfo histórico frente a la poderosa Argentina. En el estadio Banco Pichincha de Guayaquil, los dirigidos por Félix Sánchez Bas derrotaron 1-0 a la albiceleste en un partido cargado de emociones, polémicas y gran despliegue físico.
El único gol del compromiso llegó en los minutos finales del primer tiempo gracias a un penal ejecutado por Enner Valencia, capitán y máximo referente de la Tricolor. El experimentado delantero asumió la responsabilidad tras una falta dentro del área sobre Kendry Páez y, con frialdad, batió al portero argentino Emiliano “Dibu” Martínez. El grito de gol estremeció a los más de 50.000 hinchas presentes y puso a Ecuador en ventaja frente al vigente campeón del mundo.
El encuentro no estuvo exento de roces. El árbitro brasileño Anderson Daronco mostró la tarjeta roja al defensor argentino Nicolás Otamendi tras una dura entrada contra Kevin Rodríguez. Minutos después, Moisés Caicedo, mediocampista ecuatoriano del Chelsea, también vio la roja por doble amonestación, lo que equilibró nuevamente el duelo en número de jugadores.
A lo largo del segundo tiempo, Argentina buscó incansablemente el empate. Sin embargo, la figura del arquero Hernán Galíndez se erigió como uno de los grandes protagonistas de la noche. El guardameta detuvo varios remates de Julián Álvarez y de Rodrigo De Paul, manteniendo el arco en cero y alimentando la ilusión ecuatoriana.
La ausencia de Lionel Messi, quien no viajó a Guayaquil por molestias físicas, también marcó el partido. Aunque el técnico Lionel Scaloni dispuso de jugadores de primer nivel, el equipo argentino careció de claridad en el último tramo de la cancha. Ecuador, por su parte, supo resistir con orden y garra, dejando una imagen sólida de cara a la Copa del Mundo.
Con este resultado, Ecuador se aseguró el segundo lugar en la tabla de las Eliminatorias, solo por detrás de Argentina. Ambas selecciones consiguieron su clasificación directa al Mundial, aunque la victoria tricolor tiene un sabor especial al imponerse ante el campeón vigente y uno de los equipos más poderosos del planeta.
La fiesta se desató en Guayaquil y en todo el país. En redes sociales, los hinchas destacaron la entrega de los jugadores y la capacidad de sobreponerse a la adversidad. Enner Valencia, en declaraciones posteriores, expresó que “este equipo está para grandes cosas” y dedicó el triunfo a todos los ecuatorianos.
El camino al Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá se abre ahora con optimismo. Ecuador demostró que tiene una generación capaz de competir de tú a tú con las selecciones más potentes del mundo y que, con figuras emergentes como Kendry Páez y con referentes como Valencia y Caicedo, puede soñar con una actuación memorable.