Estados Unidos formalizó el pedido de extradición de Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de Los Choneros y considerado uno de los criminales más peligrosos de Ecuador, tras su captura en Montecristi y reclusión en La Roca. Ahora, la Corte Nacional de Justicia debe abrir el proceso diplomático y judicial entre ambos países, realizar una audiencia para que alias Fito acepte o rechace la extradición, y de negarse, emitir un auto de procedimiento para que Fiscalía y defensa presenten sus posturas. Aunque por ley Fito debería responder primero a procesos penales pendientes en Ecuador, existe la posibilidad de una negociación para que cumpla su condena directamente en EE.UU., donde enfrenta cargos por narcotráfico, conspiración, tráfico de armas y uso de armas de fuego. El caso se traslada ahora a Brooklyn, donde deberá estar presente para enfrentar a la justicia estadounidense.
Conclusión:
La extradición de alias Fito marcará un precedente clave en la cooperación judicial entre Ecuador y EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico, en un proceso que definirá si uno de los capos más temidos del país enfrentará sus cargos en territorio estadounidense antes de cumplir sus penas locales.