Local

Gobierno abre mesas técnicas para definir nuevas tarifas de transporte.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
September 19, 2025
Vistas:
113

Quito, 19 de septiembre del 2025.

Gobierno revisará tarifas de transporte tras eliminación del subsidio al diésel: pasaje urbano podría subir a USD 0,40.


El Gobierno del presidente Daniel Noboa anunció este 19 de septiembre la conformación de mesas técnicas con los gremios de transportistas, con el objetivo de actualizar las tarifas del transporte público tras la eliminación del subsidio al diésel. La medida busca equilibrar los intereses de los usuarios con los costos operativos que ahora enfrentan las operadoras.

Desde el 13 de septiembre, el galón de diésel pasó de USD 1,79 a USD 2,80, un incremento del 55 %. Este combustible representa cerca del 26 % de la estructura tarifaria del transporte urbano, lo que genera un fuerte impacto en la sostenibilidad económica del servicio.

Posible ajuste de la tarifa urbana

En Quito, dirigentes del sector ya habían advertido que, con el precio anterior del diésel, la tarifa técnica debía pasar de USD 0,35 a USD 0,42. Con el nuevo incremento, y considerando el peso del combustible en la matriz de costos, expertos estiman que el pasaje urbano podría ubicarse en torno a USD 0,40, lo que representa un ajuste del 14 % respecto al valor actual.

No obstante, el Gobierno ha manifestado que cualquier modificación debe realizarse de manera técnica y dialogada, con el fin de evitar un impacto desmedido en los bolsillos de la ciudadanía.

Medidas compensatorias

Como parte de las acciones inmediatas, el Ejecutivo anunció la entrega de un bono mensual de entre USD 400 y USD 1.800, dependiendo de la modalidad de transporte, para mitigar el efecto del aumento del combustible en los costos de operación.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas será el encargado de liderar las mesas de trabajo con transportistas urbanos, interprovinciales y de carga pesada, en las que también se evaluarán aspectos como el mantenimiento vehicular, el precio de repuestos y las condiciones laborales de los conductores.

Un contexto de tensión social

El anuncio ocurre en medio de un paro nacional convocado por la Conaie y respaldado por otros sectores sociales, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y a lo que denominan “un paquetazo económico”. El Gobierno, por su parte, ha advertido que garantizará el orden público y que no permitirá actos violentos en el marco de las movilizaciones.

De esta manera, el ajuste en las tarifas del transporte se perfila como un tema central de debate en los próximos días, pues mientras los transportistas exigen una actualización inmediata, los usuarios esperan que cualquier decisión no profundice el encarecimiento del costo de vida.


Noticias recientes

  1. 💪 Así entrena Jennifer Lopez a los 56 años: disciplina, fuerza y enfoque integral.
  2. FIFA presenta el balón oficial del Mundial 2026: TRIONDA. Expectativa e incertidumbre en la Selección de Ecuador
  3. Paro Nacional en Ecuador: Últimas novedades.
  4. Orgullo ecuatoriano: Pía Salazar es reconocida como la mejor chef pastelera del mundo en 2025
  5. Feriado ampliado por la Independencia de Guayaquil: cuatro días para impulsar el turismo en Ecuador

Noticias relacionadas