Deportes

La Tri empata con Estados Unidos y deja buenas sensaciones en su camino al Mundial 2026

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
October 11, 2025
Vistas:
23

El Chulla News | 11 de octubre de 2025

La Selección Ecuatoriana de Fútbol continúa su preparación rumbo al Mundial 2026 con paso firme. Este viernes 10 de octubre, en el NRG Stadium de Houston, Ecuador empató 1-1 ante Estados Unidos en un amistoso internacional por fecha FIFA, en un duelo que dejó más certezas que dudas para el equipo dirigido por Félix Sánchez Bas.

Fue un partido intenso, dinámico y con momentos de alta presión de ambos lados. Aunque el resultado fue justo, lo más importante para la Tricolor fue el desempeño colectivo, el ritmo físico y la actitud táctica mostrada frente a un rival de alto nivel que también se prepara para ser anfitrión del próximo Mundial.

🔹 Un partido equilibrado y de alto ritmo

Desde el pitazo inicial, Ecuador mostró una propuesta ofensiva basada en la presión alta y la salida rápida por los costados. El técnico Félix Sánchez Bas apostó por una alineación que mezcló experiencia y juventud: Hernán Galíndez en el arco; Piero Hincapié, Félix Torres y Ángelo Preciado en defensa; un mediocampo comandado por Moisés Caicedo y Alan Franco, y en la ofensiva Enner Valencia como capitán y referente.

El primer tiempo fue de estudio, con posesión alternada y pocos espacios. Estados Unidos intentó romper líneas con velocidad por las bandas, mientras Ecuador apostó por la paciencia y la precisión en las transiciones. El conjunto nacional mostró madurez para sostener el ritmo ante un rival físico y tácticamente ordenado.

A los 57 minutos, una brillante recuperación de Caicedo en el medio campo permitió una rápida combinación con Pervis Estupiñán, quien habilitó a Enner Valencia. El delantero del Inter de Porto Alegre definió con frialdad al poste derecho del arquero Matt Turner, desatando la celebración de los miles de ecuatorianos presentes en las gradas texanas.

Sin embargo, a los 80 minutos, un descuido en el marcaje permitió a Ricardo Pepi empatar el marcador para Estados Unidos con un cabezazo preciso tras un centro de Giovanni Reyna. En los últimos minutos, ambos equipos intentaron romper la igualdad, pero el marcador se mantuvo 1-1.

🔹 Balance técnico: equilibrio, posesión y solidez

Más allá del empate, lo que dejó satisfecho al cuerpo técnico fue la evolución en el juego. Ecuador mostró una mejor administración de la posesión, recuperó rápido la pelota y logró mantener orden defensivo incluso en momentos de presión.

Sánchez Bas destacó la disciplina táctica del equipo:

“Lo que más me gustó fue la capacidad de adaptación. Sabíamos que Estados Unidos presionaría alto, y supimos contrarrestarlo con movilidad. Estamos construyendo una selección competitiva, no solo para clasificar, sino para llegar con ambición al Mundial”.

El entrenador español también resaltó el rendimiento de jóvenes figuras como Kendry Páez, Alan Minda y José Cifuentes, quienes ingresaron en la segunda mitad y aportaron dinamismo. Páez, de apenas 18 años, volvió a demostrar su talento y madurez con varios pases entre líneas que generaron peligro.

🔹 Los números de Ecuador

Ecuador tuvo un 58 % de posesión, 6 remates al arco y una precisión de pases del 84 %. Estados Unidos, por su parte, dominó en tiros de esquina (7 a 4) y aprovechó mejor los balones largos.
Las estadísticas confirman un duelo parejo, donde el orden táctico ecuatoriano permitió neutralizar los ataques estadounidenses, especialmente de Christian Pulisic y Weston McKennie, que fueron bien controlados por Hincapié y Torres.

El arquero Galíndez volvió a destacarse con tres intervenciones claves, consolidándose como un referente de seguridad y liderazgo. En defensa, el bloque ecuatoriano se mostró compacto y con buena comunicación.

🔹 Reacciones y ambiente en Houston

El encuentro reunió a más de 45.000 espectadores, con una notable presencia de hinchas ecuatorianos. Los cánticos de “¡Sí se puede!” y las banderas tricolores dominaron el estadio, convirtiendo Houston en una pequeña extensión de Quito por una noche.

Al final del partido, Enner Valencia declaró:

“Este grupo tiene hambre. Queremos hacer historia. Nos motiva sentir el apoyo de la gente en cualquier parte del mundo”.

Mientras tanto, Moisés Caicedo, quien fue elegido el mejor jugador del encuentro, señaló que “estos partidos nos ayudan a medirnos contra rivales fuertes y a mejorar detalles para lo que viene”.

🔹 Próximos desafíos y mirada al Mundial

La Tri continuará su gira norteamericana enfrentando a México en Chicago el próximo martes. El cuerpo técnico planea rotar jugadores para evaluar variantes, especialmente en defensa y mediocampo.

Ecuador se ubica actualmente cuarto en la tabla de Eliminatorias Sudamericanas, con 10 puntos en seis partidos, y su objetivo inmediato es consolidarse entre los puestos de clasificación directa. El equipo busca llegar al 2026 con una base sólida y jugadores jóvenes en su mejor momento físico y mental.

El Mundial de 2026 —que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá— será la quinta participación mundialista de Ecuador, luego de sus apariciones en 2002, 2006, 2014 y 2022. Con una generación liderada por Caicedo, Estupiñán y Valencia, la afición sueña con que la Tricolor pueda superar por primera vez la barrera de los octavos de final.

🔹 Análisis: un proyecto con rumbo

El proceso de Sánchez Bas, cuestionado en sus primeros meses, hoy empieza a mostrar resultados tangibles. La Tri ha ganado identidad: presión coordinada, disciplina táctica y transiciones rápidas. Aunque aún falta mejorar la definición y la profundidad por los costados, el equipo transmite convicción y confianza.

El desafío ahora será mantener la regularidad ante selecciones sudamericanas que exigen otro tipo de intensidad. Pero si algo quedó claro en Houston, es que Ecuador tiene plantel, estructura y juventud para competir de igual a igual ante cualquier rival.

La Tri no solo empató un partido: reforzó la esperanza de un país que vuelve a creer en su selección.



Noticias recientes

  1. Golpe binacional al narcotráfico: entre el éxito policial y la sombra de la corrupción
  2. Referéndum 2025: CNE habilita a 13 organizaciones, pero excluye al correísmo
  3. Refuerzo de Seguridad: el Ejército toma posición en Quito para “proteger el orden”
  4. 🥗 Comer bien es vivir mejor: cómo una buena alimentación puede transformar tu salud.
  5. Paro nacional afecta el tránsito en Ecuador: autoridades emiten alertas por cierres viales.

Noticias relacionadas