Local

Gualaceo en alerta: derrame de combustible contamina río y deja al cantón en emergencia ambiental

Publicado por:
D.S
Publicado en:
July 15, 2025

Un tanquero que transportaba 10.000 galones de diésel se accidentó en el sector Ingamullo, en la vía Gualaceo - Limón, la tarde del domingo 13 de julio de 2025, generando un derrame de alrededor de 2.000 galones de combustible. Este derrame contaminó la quebrada Papascashca, que desemboca en el río San Francisco, encendiendo la alerta en todo el cantón.

💧 Agua potable en riesgo: se cierran válvulas y se activa plan de emergencia

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y el COE Cantonal activaron un plan de emergencia en la zona tras conocerse la magnitud del derrame. Se procedió al cierre preventivo de las válvulas de ingreso de agua a la planta de potabilización, con el fin de evitar la distribución de agua contaminada, mientras se realizaban labores de contención y limpieza del área afectada.

🚒 Mitigación y limpieza: una carrera contrarreloj

El lunes 14 de julio comenzaron las labores de limpieza en la captación de agua y la zona afectada. Las cuadrillas de limpieza, en coordinación con la Empresa Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Gualaceo (Emaps-G), realizaron inspecciones minuciosas para contener el combustible que recorrió la vía y las cunetas hasta llegar al río.

🛑 Restricción de agua y abastecimiento con tanqueros

Karina Calle, gerente de Emaps-G, informó que mientras se esperan los resultados de los análisis del agua, se implementó un plan de distribución de agua potable mediante tanqueros para abastecer a las zonas afectadas. Además, se habilitó el servicio de agua potable de manera restringida entre las 17:00 y 19:00 de este lunes, asegurando que la población cuente con agua de forma controlada mientras se confirman los resultados de calidad del agua.

🌿 Impacto ambiental y monitoreo permanente

El COE se mantiene en sesión permanente hasta superar la emergencia. Este derrame no solo pone en riesgo la salud de los habitantes, sino que también amenaza la fauna, flora y la calidad de los recursos hídricos de la zona. Las autoridades insisten en mantener la calma mientras se monitorea la calidad del agua, y enfatizan que la colaboración ciudadana es clave durante esta emergencia ambiental.

Noticias recientes

  1. ¡Quito acelera el paso para recuperar agua en el sur con tuberías de polietileno!
  2. Jimmy Martin asume el Ministerio de Salud para liderar una nueva era en la atención pública del Ecuador
  3. ¡Ucrania ofrece más de USD 3.000 al mes a extranjeros para unirse al combate!
  4. Hallan cinco cadáveres en descomposición en Puerto López; serían jóvenes desaparecidos de Manta.
  5. El Ministerio de Educación continúa con el pago correspondiente al proceso de equiparación salarial para docentes del magisterio fiscal.

Noticias relacionadas