El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se prepara para firmar un contrato de USD 6,9 millones con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) con el fin de mantener y fortalecer su sistema de agendamiento de citas médicas en Ecuador a través de WhatsApp, Facebook, chatbots y un sistema interactivo de voz. La medida busca evitar el colapso del servicio y garantizar la atención de más de siete millones de afiliados en el país.
Este nuevo contrato, que costará USD 1,9 millones más que el anterior firmado en 2024, permitirá al IESS mantener habilitados varios canales de contacto para mejorar la experiencia de los usuarios y reducir la saturación de su call center y página web. Actualmente, el número de citas por WhatsApp y Facebook es mínimo, con apenas 47 y 184 citas agendadas respectivamente entre noviembre de 2024 y junio de 2025, por lo que las autoridades esperan incrementar de forma significativa estas cifras.
Las especialidades que estarán disponibles en estos canales serán ginecología, pediatría, odontología, obstetricia, psicología, medicina general y medicina familiar, mientras que el resto se habilitará únicamente para citas subsecuentes y referencias médicas. El objetivo del IESS es lograr el agendamiento de 40 millones de citas anuales con atención las 24 horas del día, los 365 días del año, optimizando así la atención y evitando retrasos en la entrega de turnos a los pacientes.
Conclusión:
Con esta inversión en nuevos canales de atención, el IESS busca garantizar que la salud de millones de ecuatorianos esté respaldada por un sistema más ágil, inclusivo y tecnológico, adaptado a las nuevas necesidades de los usuarios y enfocado en brindar una mejor calidad de servicio.