Local

Inamhi alerta por altas temperaturas en Ecuador hasta el 22 de agosto

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
August 19, 2025
Vistas:
73

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta meteorológica este martes 19 de agosto, advirtiendo que varias provincias del país enfrentarán altas temperaturas durante los próximos días. El fenómeno se extenderá hasta el 22 de agosto de 2025, afectando principalmente a las regiones Costa y Sierra, con registros que superarán los valores normales para esta época del año.

Según los reportes del organismo, ciudades como Quito, Guayaquil, Portoviejo, Loja y Cuenca podrían experimentar temperaturas que sobrepasen los 30 grados centígrados, lo que representa un riesgo para la salud y el ambiente. El Inamhi explicó que este fenómeno está relacionado con condiciones atmosféricas de alta radiación solar y escasa cobertura nubosa, lo que genera un incremento en la sensación térmica.

Riesgos para la población

Las autoridades sanitarias han recomendado a la ciudadanía mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas, y usar protección como sombreros, gafas y bloqueador solar. Se advirtió que niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son los más vulnerables a sufrir golpes de calor, deshidratación y problemas en la piel.

En el sector agrícola, expertos señalan que la ola de calor podría generar impactos en los cultivos, especialmente en zonas de la Costa, donde la falta de lluvias y la intensa radiación afectan directamente la producción de alimentos como el maíz, arroz y banano. Asimismo, en la Sierra se prevén problemas en la disponibilidad de agua para riego y consumo humano.

Medidas preventivas

El Ministerio de Salud Pública (MSP) y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) han activado campañas de prevención en redes sociales y radios locales, instando a la población a tomar medidas de autocuidado. También se informó que brigadas médicas estarán disponibles en las provincias más afectadas para atender emergencias relacionadas con la exposición solar.

El Inamhi recordó que esta alerta es de carácter preventivo y pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales. Además, subrayó que este tipo de fenómenos se están volviendo más frecuentes e intensos debido al cambio climático y a la variabilidad del clima en la región andina.

Reacciones ciudadanas

En Quito, varios ciudadanos expresaron preocupación por el aumento inusual de las temperaturas. “Estamos acostumbrados al frío de la capital, pero en estos días el calor es sofocante”, señaló Ana Morales, residente del norte de la ciudad. En Guayaquil, en cambio, la situación es más complicada por la humedad ambiental, que eleva la sensación térmica por encima de los 35 grados.

Los especialistas coinciden en que este fenómeno podría repetirse en los próximos meses y que es necesario fortalecer la cultura de prevención. “El Ecuador debe adaptarse a estas nuevas realidades climáticas, implementando planes de manejo de recursos hídricos y campañas permanentes de educación ambiental”, comentó el climatólogo Francisco Arízaga.

Noticias recientes

  1. Rusia avanza en el desarrollo de una vacuna contra el cáncer, pero no estará disponible de forma masiva en 2025.
  2. Putin refuerza la industria aeroespacial rusa en medio de crecientes tensiones internacionales.
  3. Lionel Messi no jugará en Quito: Argentina enfrentará a Ecuador sin su máxima estrella
  4. Homicidios en Ecuador aumentan un 40% en 2025: más de 5.000 víctimas en siete meses
  5. Fiscalía identifica a los autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio

Noticias relacionadas