El nombre de Jombriel se ha consolidado en la escena de la música urbana latina gracias a éxitos internacionales como Parte & Choque y Vitamina. Sin embargo, a pesar de su fama creciente, el cantante ecuatoriano mantiene intacta su esencia esmeraldeña y no olvida sus raíces humildes, momentos que compartió recientemente en un conversatorio con la revista Billboard durante la Music Week de Sayce.
Un primer concierto inolvidable en El Coca
La tarde del 2 de septiembre, Jombriel participó en un conversatorio junto a Jessica Roiz, editora de Billboard, en una sala llena de seguidores y medios de comunicación. Entre risas y recuerdos, el cantante relató cómo inició su camino musical:
"Mi primer concierto fue en El Coca, me llevaron en triciclo y la entrada costaba USD 0,25", recordó Jombriel, evocando los días en que su carrera apenas comenzaba. Este primer evento, realizado en Puerto Francisco de Orellana, marcó el inicio de un camino lleno de desafíos, aprendizaje y perseverancia.
La esencia esmeraldeña que lo define
Carismático, risueño y con un marcado acento de su provincia natal, Jombriel destacó la importancia de mantener viva su identidad esmeraldeña. Habló con cariño de su madre, de su productor Jota, de su exmanager y de todas las personas que lo han acompañado en su camino hacia el éxito.
El cantante enfatizó que cada paso que ha dado, desde aquel pequeño concierto hasta su reconocimiento internacional, se ha basado en la pasión por la música y el compromiso con sus raíces.
Colaboraciones y éxitos internacionales
Jombriel ha logrado posicionarse como una de las voces más reconocidas de la música urbana en Ecuador y América Latina. Sus temas Parte & Choque y Vitamina han sonado en diversas plataformas y han consolidado su nombre en la industria musical.
Durante el conversatorio, el artista reveló que está abierto a nuevas colaboraciones con artistas ecuatorianos e internacionales, con la intención de expandir aún más su música y llevar el talento local a escenarios globales.
Sueños y metas futuras
Aunque Jombriel ya ha alcanzado un notable reconocimiento, su ambición va más allá de los éxitos actuales. El cantante compartió su deseo de que más artistas ecuatorianos logren triunfar dentro y fuera del país, impulsando así la escena musical local.
"Mi sueño apenas comienza. Quiero ver a más artistas de Ecuador destacando en la música urbana y llevando nuestra cultura a todos los rincones del mundo", expresó con entusiasmo.
El valor de la perseverancia
El relato de Jombriel sobre sus primeros pasos en la música resalta la importancia de la perseverancia, el trabajo en equipo y el apoyo familiar. Desde las pequeñas presentaciones en El Coca hasta la participación en importantes eventos internacionales, su trayectoria demuestra que con esfuerzo y pasión se pueden alcanzar metas significativas.
Además, su historia inspira a jóvenes músicos a no perder de vista sus sueños, recordando que cada gran artista comenzó desde abajo, enfrentando desafíos y superando obstáculos con dedicación.
Música y conexión con los fans
Uno de los aspectos más destacados del conversatorio fue cómo Jombriel mantiene una conexión cercana con sus seguidores. A través de sus redes sociales y presentaciones, busca transmitir cercanía, autenticidad y gratitud hacia quienes lo han apoyado desde sus inicios.
El artista enfatizó que cada concierto, desde los pequeños escenarios hasta los más grandes, representa una oportunidad para compartir su música, sus emociones y su historia personal.
Conclusión
La historia de Jombriel refleja un camino lleno de esfuerzo, humildad y pasión por la música urbana. Desde aquel primer concierto en El Coca hasta su consolidación internacional, el cantante demuestra que mantener la esencia propia y perseguir los sueños con determinación puede convertir cualquier inicio humilde en un éxito global. Su visión de impulsar a más artistas ecuatorianos y colaborar con talentos internacionales promete seguir transformando la escena musical del país y Latinoamérica.