Deportes

Lionel Messi no jugará en Quito: Argentina enfrentará a Ecuador sin su máxima estrella

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
September 05, 2025
Vistas:
61

La noticia cayó como una sorpresa para millones de aficionados al fútbol en Sudamérica: Lionel Messi no disputará los partidos de Eliminatorias en Quito y Guayaquil, según confirmó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). El capitán de la selección albiceleste quedó fuera de la convocatoria por molestias físicas, lo que altera el panorama competitivo de cara a la clasificación rumbo al Mundial 2026.

Una baja sensible para Argentina

Messi, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, ha sido pieza clave en el exitoso ciclo de la selección argentina bajo el mando de Lionel Scaloni. Su liderazgo, experiencia y capacidad de resolver partidos complicados son atributos difíciles de reemplazar. En Quito, su ausencia se sentirá doblemente, ya que suele ser un escenario complejo para los equipos visitantes debido a la altitud y a la presión de la afición ecuatoriana.

El propio Scaloni confirmó en rueda de prensa que Messi arrastra molestias musculares tras una seguidilla de partidos con el Inter Miami en la Major League Soccer (MLS). “No queremos arriesgarlo. Preferimos que se recupere completamente antes de que vuelva a vestir la camiseta de la selección”, expresó el entrenador.

Reacciones en Ecuador

La noticia generó múltiples reacciones en Ecuador. Para muchos aficionados de la “Tri”, la ausencia del astro argentino representa un alivio, ya que Messi ha tenido actuaciones decisivas en enfrentamientos pasados. “Sin Messi en la cancha, nuestras posibilidades aumentan”, comentó Félix Sánchez, un hincha que se preparaba para asistir al estadio Rodrigo Paz Delgado.

Los jugadores ecuatorianos, sin embargo, llamaron a la cautela. El capitán Enner Valencia afirmó: “Argentina no depende solo de Messi. Es un equipo sólido, con grandes figuras en todas las líneas. No podemos confiarnos”.

El desafío de la altura

El estadio Rodrigo Paz, ubicado en Quito a 2.850 metros sobre el nivel del mar, ha sido históricamente un escenario difícil para las selecciones visitantes. Sin Messi, Argentina pierde a un futbolista acostumbrado a decidir con un solo disparo de tiro libre o una jugada individual. Aunque la “Albiceleste” cuenta con jóvenes talentos como Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Enzo Fernández, el factor de la altura siempre condiciona el rendimiento de los equipos que no están acostumbrados a jugar en estas condiciones.

La prensa ecuatoriana señaló que la ausencia de Messi podría modificar la estrategia de Scaloni, quien suele utilizar al rosarino como mediapunta creativo. Sin él, es probable que Argentina apueste por un esquema más vertical, aprovechando la velocidad de sus delanteros para contrarrestar la intensidad de la selección ecuatoriana.

Expectativas de la afición

Para los fanáticos ecuatorianos, el partido conserva un atractivo especial más allá de la ausencia de Messi. Se espera estadio lleno y un ambiente festivo, ya que la “Tri” busca consolidar puntos clave en su camino al Mundial. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) informó que las entradas se agotaron en cuestión de horas, confirmando que la expectativa por enfrentar a los campeones del mundo sigue intacta.

En Argentina, los medios deportivos debatieron si la ausencia de Messi marcará un retroceso en el rendimiento del equipo. Sin embargo, voces como la del periodista Gustavo López recordaron que “Argentina ya ha demostrado que puede ganar sin Messi. La solidez del grupo es su mayor fortaleza”.

Impacto en la Eliminatoria

La ausencia de Messi no solo tiene implicaciones deportivas, sino también emocionales y comerciales. Miles de hinchas en Ecuador habían adquirido boletos con la esperanza de ver en vivo al ídolo argentino, lo que generó cierta frustración. Sin embargo, las autoridades recalcaron que el partido sigue siendo de máxima relevancia, dado que se enfrentan dos selecciones que buscan consolidar posiciones en la tabla.

A nivel futbolístico, el duelo entre Ecuador y Argentina sigue siendo una prueba crucial. Ecuador, dirigido por Félix Sánchez Bas, busca reafirmar su fortaleza en casa, mientras que Argentina intentará demostrar que es capaz de mantener su hegemonía continental incluso sin su figura más importante.

La ausencia de Lionel Messi en Quito marca un episodio inesperado en las Eliminatorias, pero también abre un nuevo capítulo para medir la capacidad de la “Scaloneta” de reinventarse y seguir sumando victorias sin su capitán. Para Ecuador, el desafío sigue intacto: enfrentarse a una de las selecciones más poderosas del mundo y demostrar que tiene armas para soñar con el Mundial 2026.

Noticias recientes

  1. Homicidios en Ecuador aumentan un 40% en 2025: más de 5.000 víctimas en siete meses
  2. Fiscalía identifica a los autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio
  3. Agenda local en Ecuador: visita de Marco Rubio, comercio y fútbol
  4. Paraguay celebra clasificación al Mundial 2026 con feriado nacional
  5. EE.UU. declara a bandas criminales ecuatorianas como organizaciones terroristas

Noticias relacionadas