Olsen propone reforma para eliminar Nepotismo en la Asamblea Nacional: Exige la Renuncia de Funcionarios.
El presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, Niels Olsen, ha solicitado de manera formal al Consejo de Administración Legislativa (CAL) que adopte una serie de medidas con el objetivo de erradicar el nepotismo dentro del legislativo ecuatoriano. En primer lugar, Olsen ha instado a que más de 40 funcionarios que mantienen vínculos de parentesco con asambleístas electos o con otros empleados de la institución presenten su renuncia. Esta solicitud surge a raíz de la creciente preocupación por la contratación de familiares de los legisladores en diversos cargos públicos dentro de la Asamblea.
De acuerdo con el presidente de la Asamblea, las relaciones familiares dentro de la estructura del Congreso ecuatoriano afectan la transparencia y eficiencia del proceso legislativo, dado que las decisiones políticas y administrativas deben estar basadas en la meritocracia y no en relaciones personales. Esta práctica, según Olsen, socava la credibilidad de la institución, ya que podría generar conflictos de intereses o influir indebidamente en las decisiones tomadas en el seno del poder legislativo.
A fin de respaldar esta solicitud y prevenir futuros casos de nepotismo, Niels Olsen ha propuesto una reforma al artículo 7 del Reglamento Interno de Talento Humano de la Asamblea Nacional. La reforma plantea la prohibición explícita de la contratación de familiares de asambleístas y funcionarios públicos que trabajen en la Asamblea. Este cambio en la normativa busca establecer de forma clara y efectiva que la contratación de personal debe basarse exclusivamente en la capacidad y las competencias del individuo, sin tomar en cuenta sus lazos familiares con miembros del legislativo.
Olsen ha señalado que la propuesta será presentada ante el CAL en la próxima sesión, donde se debatirá y, si es aprobada, pasará a ser implementada dentro de la estructura interna del legislativo. La medida busca no solo limpiar la imagen de la Asamblea, sino también fortalecer la confianza del pueblo ecuatoriano en sus representantes y en la gestión pública en general.
La propuesta de reforma es vista como un paso hacia la modernización y transparencia de la institución. En sus declaraciones, Olsen resaltó que el nepotismo es una práctica que debe ser erradicada en todos los niveles de gobierno y que la Asamblea Nacional, como uno de los pilares fundamentales del sistema democrático, debe ser un ejemplo de ética y responsabilidad.
La decisión de solicitar la renuncia de los funcionarios involucrados en estos casos de nepotismo también responde a una necesidad urgente de garantizar que las decisiones políticas y legislativas sean tomadas por personas capacitadas, sin influencias externas que puedan comprometer su imparcialidad o eficacia en el ejercicio de sus funciones.
Esta solicitud de reforma y las renuncias solicitadas se dan en un contexto donde la transparencia en la administración pública se ha convertido en un tema central de debate dentro de la política ecuatoriana. Olsen, con su enfoque en la limpieza institucional, busca evitar la repetición de prácticas que han sido vistas por la ciudadanía como parte de un sistema clientelista y poco transparente.
En resumen, Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, ha dado un paso firme para erradicar el nepotismo dentro de la institución, solicitando la renuncia de 40 funcionarios relacionados con asambleístas, y presentando una reforma que prohibirá la contratación de familiares en el futuro. Con este movimiento, Olsen pretende restaurar la credibilidad y la confianza de la ciudadanía en la labor del poder legislativo, promoviendo un entorno más transparente y justo en la toma de decisiones políticas