Local

¡Quito acelera el paso para recuperar agua en el sur con tuberías de polietileno!

Publicado por:
D.S
Publicado en:
July 16, 2025

 
La emergencia por el desabastecimiento de agua en el sur de Quito ha llevado al Municipio a tomar medidas inmediatas para acelerar la reparación del sistema Mica - Quito Sur, que abastece a 220 barrios afectados. 

Durante la noche y madrugada, a pesar de la nevada en el páramo del Antisana, los trabajos en la zona cero del deslave en La Mica no se detuvieron. Según la Empresa de Agua de Quito, se ha completado el 90 % de la preparación de la mesa de trabajo, donde se instalarán 35 tubos de polietileno de alta densidad, de 10 metros cada uno. Esta decisión reemplaza el uso de tuberías de acero para agilizar la instalación. 

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, explicó que la tubería de polietileno permite trabajar de manera más rápida debido a su flexibilidad, evitando trabajos adicionales como la instalación de camas de arena, pendientes rectas o la utilización de generadores de energía para soldadura. Además, estas tuberías se unen mediante termofusión, garantizando un sellado firme que cumple con todas las normas técnicas. 

Verónica Sánchez, gerente de la Empresa de Agua, aseguró que la instalación es garantizada, tras realizarse todos los análisis y estudios necesarios. La inversión para esta obra de emergencia asciende a USD 450.000. 

A pesar de las condiciones climáticas inestables en el páramo, las autoridades mantienen el compromiso de restituir el servicio entre sábado y domingo, destacando que se ajustarán los planes según las lluvias en la zona. 

El plan de recuperación no se limita a la instalación de tuberías; incluye la construcción de cunetas para desviar el agua, tratamiento del talud y reforestación del área. Este ecosistema no solo abastece de agua a Quito, sino que es hábitat de venados y otras especies que han sido vistas cerca de la zona cero, donde cien trabajadores continúan con las labores para restablecer el suministro de agua potable que tanto urge a las familias del sur de la capital. 

Conclusión

La decisión de emplear tuberías de polietileno representa una estrategia técnica que busca devolver con urgencia el agua potable a los barrios del sur de Quito, priorizando la seguridad, rapidez y sostenibilidad, mientras se protege el frágil ecosistema del páramo del Antisana. 

Noticias recientes

  1. Jimmy Martin asume el Ministerio de Salud para liderar una nueva era en la atención pública del Ecuador
  2. ¡Ucrania ofrece más de USD 3.000 al mes a extranjeros para unirse al combate!
  3. Hallan cinco cadáveres en descomposición en Puerto López; serían jóvenes desaparecidos de Manta.
  4. El Ministerio de Educación continúa con el pago correspondiente al proceso de equiparación salarial para docentes del magisterio fiscal.
  5. CONFLICTOS EN ORIENTE MEDIO

Noticias relacionadas