Local

Recuperación del sistema hidroeléctrico en Ecuador: Retorno de las principales plantas y desafíos en el suministro energético.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
July 08, 2025

Quito, 8 de julio del 2025.

Reactivación de las Centrales Hidroeléctricas en Ecuador: Un Panorama de Recuperación Energética

El 7 de julio de 2025, el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador anunció que ocho de las nueve principales centrales hidroeléctricas del país han reanudado sus operaciones, después de haber sido detenidas el pasado 2 de julio debido a condiciones climáticas extremas en la región amazónica. Esta medida preventiva fue implementada con el objetivo de evitar daños estructurales y operacionales derivados de la acumulación de sedimentos en las captaciones de agua, que alimentan las plantas hidroeléctricas.

La reactivación de las plantas hidroeléctricas, entre ellas las de mayor capacidad del país, ha permitido restablecer gradualmente el suministro de energía a la población ecuatoriana. La central de Coca Codo Sinclair, la mayor del país con una capacidad instalada de 1.500 MW, fue la más afectada por las lluvias intensas y la acumulación de sedimentos. A pesar de los contratiempos, la planta logró restablecer sus operaciones el 5 de julio, contribuyendo al 19% de la demanda nacional de electricidad en la mañana del 7 de julio, según información proporcionada por el Ministerio de Energía y Minas.

Ecuador, que depende en gran medida de la generación hidroeléctrica, ha visto una recuperación progresiva en su producción de electricidad. La reanudación de las centrales ha permitido que la participación de la energía hidroeléctrica represente el 86% de la producción nacional de electricidad, según datos del Operador Nacional de Electricidad (CENACE). Esto refleja la importancia crucial de las hidroeléctricas para la estabilidad energética del país, especialmente en épocas de alta demanda.

Sin embargo, a pesar de los avances en la reactivación de las centrales hidroeléctricas, Ecuador ha tenido que recurrir a la importación de energía desde Colombia para cubrir la creciente demanda energética del país. Las autoridades han señalado que, aunque la mayor parte de las plantas han comenzado a operar, la situación no ha vuelto a la normalidad completa, lo que requiere medidas adicionales de apoyo a través de la compra de electricidad del extranjero.

De las nueve centrales hidroeléctricas más relevantes de Ecuador, solo una permanece inoperativa. Se prevé que la recuperación total de todas las plantas se logre en los próximos días, lo que permitirá restablecer por completo la capacidad operativa del sistema hidroeléctrico nacional.

La importancia de las centrales hidroeléctricas en Ecuador radica en que este tipo de energía constituye la principal fuente de electricidad en el país. De acuerdo con el Ministerio de Energía, las plantas hidroeléctricas representan más del 80% de la capacidad de generación instalada, lo que hace de la energía hídrica un pilar fundamental para garantizar el suministro eléctrico, especialmente en una región donde la demanda aumenta durante las épocas de calor.

A pesar de los desafíos que ha enfrentado el sistema hidroeléctrico ecuatoriano, la reactivación de las centrales ha sido vista como un paso positivo hacia la recuperación de la infraestructura energética del país. Las autoridades continúan monitoreando las condiciones climáticas y los niveles de los ríos, para garantizar la estabilidad del servicio y prevenir futuros inconvenientes relacionados con las lluvias y otros factores climáticos.

La reactivación de las centrales hidroeléctricas refleja el compromiso de Ecuador con la sostenibilidad energética y la autosuficiencia, a la vez que subraya la vulnerabilidad de la infraestructura ante eventos climáticos extremos. El país sigue apostando por la generación de energía limpia, mientras que las autoridades han destacado la necesidad de mantener un enfoque integral en la gestión de los recursos hídricos para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico nacional.




Preguntar a ChatGPT

Noticias recientes

  1. ¡Quito acelera el paso para recuperar agua en el sur con tuberías de polietileno!
  2. Jimmy Martin asume el Ministerio de Salud para liderar una nueva era en la atención pública del Ecuador
  3. ¡Ucrania ofrece más de USD 3.000 al mes a extranjeros para unirse al combate!
  4. Hallan cinco cadáveres en descomposición en Puerto López; serían jóvenes desaparecidos de Manta.
  5. El Ministerio de Educación continúa con el pago correspondiente al proceso de equiparación salarial para docentes del magisterio fiscal.

Noticias relacionadas