Entretenimiento

Robo en el Louvre: ladrones se llevan joyas de valor incalculable en un golpe que conmociona a Francia

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
October 20, 2025
Vistas:
33

El museo más famoso del mundo cierra sus puertas tras un asalto de precisión que revive el fantasma de los robos de arte

París amaneció atónita. En la madrugada del domingo 19 de octubre, el Museo del Louvre, símbolo del patrimonio cultural francés y hogar de la Mona Lisa, sufrió un robo espectacular. Un grupo de cuatro personas encapuchadas ingresó a la Galería de Apolo, donde se exhibían joyas imperiales de valor histórico y artístico incalculable.

El robo, ejecutado con una precisión quirúrgica, duró apenas cuatro minutos. Los ladrones irrumpieron utilizando una plataforma elevadora desde la ribera del Sena, rompieron una ventana lateral e irrumpieron en la galería sin activar las alarmas principales. En cuestión de minutos, se llevaron nueve piezas únicas, entre ellas una corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, adornada con más de 1.300 diamantes y 56 esmeraldas.

Un golpe cinematográfico

Las cámaras de seguridad muestran a los asaltantes vestidos con monos negros y guantes, desplazándose con calma y conocimiento exacto de las rutas de escape. Los guardias no detectaron el ingreso hasta minutos después, cuando una alarma secundaria se activó al fracturarse una vitrina.

El fiscal de París, François Molins, confirmó que una de las piezas robadas —la mencionada corona imperial— fue hallada horas más tarde abandonada y dañada en un callejón cercano al museo. Sin embargo, otras joyas, entre ellas un broche real del siglo XIX y un relicario medieval, siguen desaparecidas.

Las autoridades francesas han descrito el robo como “una operación profesional y planificada con información interna”. El Louvre permanece cerrado temporalmente mientras expertos evalúan los daños y la Dirección Central de la Policía Judicial investiga la participación de redes internacionales de tráfico de arte.

Reacciones oficiales y conmoción nacional

El presidente francés Emmanuel Macron expresó su indignación y calificó el hecho como “un atentado contra la historia y el alma de Francia”. En un mensaje desde el Palacio del Elíseo, aseguró que el Estado “movilizará todos los recursos necesarios para recuperar las piezas robadas y reforzar la seguridad del patrimonio nacional”.

La ministra de Cultura, Rachida Dati, visitó el museo pocas horas después del asalto. “No se trata solo de joyas, sino de símbolos de nuestra identidad. Robar del Louvre es intentar robar la memoria de Francia”, declaró ante la prensa.

El Louvre, que recibe más de 9 millones de visitantes al año, ha reforzado su seguridad desde incidentes anteriores, pero nunca había enfrentado un robo de esta magnitud. El cierre temporal ha generado un fuerte impacto económico: según el Ministerio de Turismo, el museo pierde aproximadamente 1,5 millones de euros diarios durante el cierre.

Hipótesis del robo

Fuentes policiales sostienen que el grupo podría pertenecer a una red internacional de contrabandistas de arte, con base en Europa del Este. Investigadores franceses trabajan junto a la Interpol y la Europol para rastrear movimientos sospechosos en casas de subastas y mercados de coleccionismo.

El modo de operación —entrada rápida, precisión, selección de piezas históricas— recuerda a robos previos en el Museo de Dresde (Alemania, 2019) y el Palacio de Fontainebleau (2015), donde se sustrajeron objetos de la dinastía Ming y de la corte napoleónica.

Los expertos señalan que las joyas robadas no pueden venderse fácilmente, ya que están catalogadas y registradas en bases de datos internacionales. Por ello, no descartan que el objetivo sea el chantaje o la venta privada a coleccionistas clandestinos, un fenómeno que ha crecido en el mercado negro del arte.

Patrimonio en riesgo

El robo del Louvre reaviva el debate sobre la vulnerabilidad de los museos europeos frente al crimen organizado. En los últimos años, instituciones como el Museo Británico y el Rijksmuseum han sufrido intentos frustrados de sustracción de piezas.

“Estamos ante un ataque no solo contra Francia, sino contra la herencia cultural del mundo”, comentó la historiadora del arte Camille Robert. “Cada joya robada es una página arrancada de la historia”.

El Louvre anunció una auditoría integral de sus sistemas de seguridad, incluyendo sensores térmicos, cámaras infrarrojas y protocolos de respuesta inmediata. Se prevé que el museo reabra parcialmente a finales de semana, pero la Galería de Apolo permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Impacto internacional

Las redes sociales se inundaron de mensajes de indignación y tristeza. En cuestión de horas, el hashtag #LouvreRobbery se volvió tendencia mundial. Artistas, coleccionistas y ciudadanos expresaron su consternación. Incluso el Vaticano y la UNESCO enviaron comunicados de apoyo a Francia, ofreciendo colaboración para rastrear las joyas robadas.

El hecho también afectó la percepción turística de París, que en los últimos meses intentaba recuperarse tras una baja de visitantes internacionales. “No es solo un robo, es un golpe al corazón de la cultura europea”, opinó un turista español entrevistado por Le Monde.

Conclusión

El asalto al Louvre es un recordatorio de que ni la historia ni el arte están a salvo, incluso en las instituciones más vigiladas del mundo. Las autoridades francesas enfrentan la tarea de recuperar las piezas y restaurar la confianza pública en su joya cultural más preciada.

Mientras la investigación avanza, el eco del crimen sigue resonando: un robo ejecutado con la elegancia del cine, pero con la herida real de una pérdida patrimonial que el dinero no puede reparar.

Noticias recientes

  1. Trump desata una tormenta diplomática al acusar a Gustavo Petro de “líder del narcotráfico”
  2. Rodrigo Paz gana la presidencia y marca el fin de dos décadas de gobiernos de izquierda
  3. Gobierno ecuatoriano suspende el diálogo con el movimiento indígena por persistencia de bloqueos.
  4. Cielos despejados y radiación solar extrema marcan la jornada del lunes 20 de octubre en la Sierra ecuatoriana.
  5. Ecuador afronta nuevos cierres viales por el paro nacional este lunes 20 de octubre del 2025.

Noticias relacionadas