Local

SolGold reubicará comunidad de Santa Cecilia en Imbabura como parte del desarrollo del proyecto minero Cascabel

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
July 18, 2025
Vistas:
66

Lunes,18 de Julio del 2025.

SolGold reubicará comunidad de Santa Cecilia en Imbabura como parte del desarrollo del proyecto minero Cascabel.


La empresa minera SolGold, que lidera uno de los proyectos mineros más ambiciosos en Ecuador, ha confirmado que reubicará por completo a la comunidad de Santa Cecilia, ubicada en la parroquia Lita, cantón Ibarra, provincia de Imbabura, como parte del cronograma de desarrollo del proyecto Cascabel. Esta acción se llevará a cabo a más tardar en 2026, año que marca el inicio de una nueva etapa crucial en la fase de construcción de la mina.

La decisión forma parte del plan maestro para avanzar en la explotación del yacimiento de cobre, oro y plata de Cascabel, uno de los más prometedores a nivel mundial y considerado estratégico para la economía ecuatoriana en el mediano y largo plazo. La compañía ha señalado que la reubicación es un paso indispensable para habilitar las futuras obras de infraestructura minera, que incluyen túneles, accesos, sistemas de transporte del mineral y áreas técnicas de operación.

Un cronograma ambicioso hasta 2028

Según el nuevo cronograma publicado por SolGold, el proyecto prevé iniciar su fase de producción en 2028, mientras que durante los años 2025 y 2026 se ejecutarán las labores de construcción más intensas. Esto incluye la instalación de la planta de procesamiento, los accesos subterráneos y sistemas de ventilación, así como otras infraestructuras esenciales para operar a gran escala.

Antes de eso, la reubicación de Santa Cecilia deberá estar culminada, bajo criterios de responsabilidad social y con acuerdos previos con los habitantes. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre el lugar al que será trasladada la comunidad ni sobre los montos de compensación, la empresa asegura que el proceso contará con acompañamiento técnico, social y legal para garantizar que los derechos de las familias sean respetados.

Impacto social y ambiental

El proyecto ha generado tanto expectativas económicas como preocupación social en la zona. Mientras algunos sectores destacan la oportunidad de empleo e inversión extranjera que representa Cascabel, otros señalan el riesgo de afectaciones ambientales y desplazamiento de comunidades. Por ello, SolGold se ha comprometido a mantener canales de diálogo con los actores locales, realizar evaluaciones de impacto ambiental actualizadas y aplicar políticas de manejo sustentable.

Cascabel está considerado uno de los depósitos de cobre más grandes aún no explotados en el mundo, y representa una de las mayores inversiones en minería metálica en Ecuador. El gobierno ha manifestado su respaldo al proyecto, viéndolo como un pilar del desarrollo económico futuro, aunque organizaciones ambientalistas y sociales piden mayores garantías de transparencia y protección del entorno.

Noticias recientes

  1. Rusia avanza en el desarrollo de una vacuna contra el cáncer, pero no estará disponible de forma masiva en 2025.
  2. Putin refuerza la industria aeroespacial rusa en medio de crecientes tensiones internacionales.
  3. Lionel Messi no jugará en Quito: Argentina enfrentará a Ecuador sin su máxima estrella
  4. Homicidios en Ecuador aumentan un 40% en 2025: más de 5.000 víctimas en siete meses
  5. Fiscalía identifica a los autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio

Noticias relacionadas