Quito, 8 de julio de 2025
Tonicorp abre tienda comunitaria en Biblián y refuerza su apoyo a la inclusión productiva rural.
En una significativa acción para promover la inclusión productiva rural, Tonicorp, parte de Arca Continental y The Coca-Cola Company, inauguró el 7 de julio de 2025 una tienda comunitaria en la parroquia Yanacocha del cantón Biblián, ubicada en la provincia de Azuay. Este emprendimiento, denominado "Ganadería Socialmente Inclusiva", es el resultado de una colaboración estratégica entre Tonicorp, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Biblián y la organización CARE Ecuador, y tiene como objetivo apoyar el desarrollo económico y social de las comunidades rurales.
La nueva tienda servirá como un centro de abastecimiento de productos de primera necesidad, insumos agropecuarios y artículos de marcas como TONI, Dipor, Inalecsa y Coca-Cola. Además de proporcionar acceso a productos esenciales, la tienda tiene un fuerte componente de inclusión social y económica, ya que será gestionada por 76 emprendedores locales, de los cuales el 45% son mujeres, lo que resalta la importancia de fortalecer la participación femenina en el emprendimiento y la economía local.
Un Impulso para la Economía Local
Este proyecto tiene como fin no solo proporcionar productos de calidad a la comunidad, sino también fomentar el emprendimiento y la autonomía económica en una zona rural que históricamente ha enfrentado desafíos económicos. La participación activa de las mujeres en la gestión de la tienda es un factor clave para el fortalecimiento de la economía local y el desarrollo de un modelo económico sostenible, basado en la solidaridad y el trabajo colaborativo.
Carlos Garza, Director Técnico y de Cadena de Suministro de Tonicorp, destacó la importancia de este proyecto, subrayando que la tienda representa una oportunidad para fortalecer las finanzas solidarias dentro de la comunidad y promover la inclusión productiva de los pequeños productores rurales. Garza señaló que más del 90% de los ganaderos asociados a Tonicorp son pequeños productores, como los de la parroquia Yanacocha del Buerán, lo que resalta la relevancia de este modelo inclusivo para el sector rural del país.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social Empresarial
La inauguración de esta tienda es un paso más en el compromiso de Tonicorp con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social empresarial. La compañía ha demostrado a lo largo de los años un fuerte enfoque en la inclusión social y económica, trabajando en conjunto con las comunidades rurales para fomentar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El apoyo a los pequeños productores es una de las piedras angulares del modelo de negocios de Tonicorp, y la tienda comunitaria es una extensión de este compromiso. Además de la venta de productos, la tienda ofrecerá espacios de capacitación y asesoramiento para los emprendedores locales, ayudándoles a mejorar sus habilidades y capacidades empresariales y promoviendo un modelo económico inclusivo en el que las comunidades jueguen un rol activo en su desarrollo.
Impacto Social y Ambiental
El proyecto de Tonicorp no solo tiene un impacto económico, sino también social y ambiental. Al apoyar a los productores locales, especialmente aquellos en áreas rurales, la empresa contribuye a reducir la migración interna hacia las ciudades y fomenta el desarrollo equitativo en las zonas rurales, lo cual es clave para el fortalecimiento de la economía nacional. Además, al involucrar a mujeres emprendedoras y pequeños productores en el proceso, la iniciativa contribuye a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres en el ámbito rural.
Tonicorp también ha destacado su compromiso con la sostenibilidad ambiental, integrando prácticas responsables en toda su cadena de suministro. La tienda se gestionará bajo principios de eficiencia y respeto por el medio ambiente, lo que refleja el enfoque integral de la empresa hacia el desarrollo económico, social y ambiental.
Mirada al Futuro
Con la inauguración de esta tienda, Tonicorp busca sentar un precedente en cuanto a la responsabilidad social empresarial y la creación de un modelo de desarrollo inclusivo que pueda replicarse en otras zonas rurales de Ecuador. El impacto positivo que este proyecto tendrá en la comunidad de Yanacocha del Buerán es solo el comienzo de una serie de iniciativas diseñadas para promover un desarrollo más justo y equilibrado en las zonas rurales.
Este modelo innovador de tienda comunitaria, impulsado por Tonicorp, marca un paso significativo en el camino hacia la transformación económica de las zonas rurales de Ecuador, haciendo frente a los desafíos del desarrollo sostenible y la inclusión productiva rural.