Economía

Transporte público recibirá compensación adaptada al consumo de combustible.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
September 29, 2025
Vistas:
144

Quito, 29 de septiembre del 2025.

Gobierno ajusta compensaciones para transportistas tras eliminación del subsidio al diésel.



El Gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, realizó cambios en el sistema de compensaciones para los transportistas públicos tras la eliminación del subsidio al diésel. El objetivo de estas modificaciones es optimizar la distribución de los recursos y adecuar los montos al consumo real de combustible de cada modalidad de transporte.

El Decreto Ejecutivo 161, publicado el 26 de septiembre de 2025, ajusta los lineamientos establecidos en el Decreto 125. Entre los principales cambios, se destacan:

  • Duración de la compensación: El transporte urbano, combinado y rural intracantonal seguirá recibiendo la compensación por ocho meses, con la posibilidad de una extensión de cuatro meses. Para el transporte intraprovincial e interprovincial, la compensación tendrá una duración máxima de seis meses sin opción de prórroga.

  • Cálculo del monto: El Ministerio de Infraestructura y Transporte será responsable de determinar el valor de la compensación, considerando criterios técnicos y ajustando los pagos según el consumo de combustible de cada modalidad.

  • Formas de pago: Los transportistas podrán recibir la compensación mediante transferencias electrónicas o en efectivo a través de ventanillas de entidades financieras públicas autorizadas, siguiendo los parámetros definidos por el Ministerio.

Estas medidas buscan garantizar una entrega más eficiente y justa de los recursos, asegurando que cada modalidad de transporte reciba una compensación acorde a sus necesidades reales.

Noticias recientes

  1. La CONFENIAE se declara en movilización permanente y rechaza la consulta popular.
  2. 🗳️ Referéndum y Consulta Popular 2025: comienza la campaña y el debate se centra en la Asamblea Constituyente.
  3. 🌍 ALERTA MUNDIAL: La Tierra ha superado su primer punto de inflexión climático crítico.
  4. Ecuador pelea y sueña: Adrián Luna Martinetti hace historia en la UFC y la ‘Tri’ mantiene su esperanza mundialista
  5. La frontera del miedo: la ruta más peligrosa del mundo vuelve a cobrar miles de vidas

Noticias relacionadas