Quito, 14 de septiembre del 2025.
Transportistas suspenden el paro tras acuerdo preliminar con el Gobierno.
El paro nacional anunciado por el gremio de transportistas en Ecuador para el 15 de septiembre fue suspendido de manera temporal luego de que dirigentes del sector y autoridades gubernamentales alcanzaran un acuerdo inicial durante la tarde del domingo.
El origen del conflicto
La medida de hecho fue convocada como respuesta a la eliminación del subsidio al diésel, una decisión del Gobierno que, según los transportistas, eleva considerablemente los costos operativos de buses urbanos, taxis, camiones de carga y transporte interprovincial. El incremento en el precio del combustible, argumentan, afecta no solo a los trabajadores del volante, sino también a la ciudadanía en general, al encarecer la canasta básica y los servicios de movilidad.
Acuerdo y mesas de trabajo
Tras varias horas de negociación, se resolvió instalar mesas técnicas para analizar en detalle las repercusiones de la medida. Estas mesas tendrán un plazo de 30 días para evaluar alternativas y proponer soluciones que mitiguen el impacto económico.
El Ejecutivo, por su parte, se comprometió a examinar el efecto del alza en la tarifa del transporte y en los precios de los alimentos, garantizando que se buscarán mecanismos de compensación para los sectores más afectados.
Advertencias del gremio
Aunque el paro fue suspendido, los dirigentes dejaron claro que la decisión es condicional: si no se alcanza un acuerdo satisfactorio en el plazo establecido, la paralización de actividades podría retomarse en cualquier momento.
Mientras tanto, la ciudadanía respira un alivio temporal, pues el paro generaba temor a la paralización de rutas interprovinciales, la suspensión del transporte urbano y problemas de abastecimiento en mercados y comercios.