Miércoles, 6 de Agosto del 2025.
Reducción de rutas de transporte público complica la movilidad en Cuenca.
Varios sectores urbanos y periféricos de la ciudad de Cuenca enfrentan serias dificultades de movilidad debido a la suspensión parcial del servicio de transporte público. Desde hace varios días, ciudadanos reportan la disminución considerable de frecuencias y la paralización de rutas en distintas zonas, lo que ha generado malestar entre los usuarios, especialmente estudiantes, trabajadores y personas de la tercera edad que dependen diariamente de este sistema.
La Cámara de Transporte de Cuenca confirmó que esta medida responde a una serie de ajustes operativos provocados por la falta de una actualización en la tarifa del pasaje urbano. Según explicó su presidente, Diego Idrovo, actualmente no existen las condiciones económicas para mantener todas las rutas operativas sin que se reconozca una tarifa técnica acorde con los costos reales del servicio.
"El pasaje vigente, que no ha sido revisado desde hace varios años, ya no cubre los gastos básicos como combustible, sueldos, repuestos ni mantenimiento. Hemos agotado todas las alternativas de sostenibilidad y lamentablemente nos hemos visto obligados a suspender ciertos recorridos en sectores de baja demanda", indicó Idrovo.
Los barrios más afectados se encuentran en la periferia de la ciudad, donde las frecuencias se han reducido drásticamente o han sido eliminadas temporalmente. Esta situación ha obligado a muchos ciudadanos a caminar largas distancias o a recurrir al uso de transporte informal, exponiéndose a condiciones de inseguridad y tarifas elevadas.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido un pronunciamiento oficial frente a esta problemática. Tampoco se ha anunciado la convocatoria a mesas de diálogo con los gremios del transporte o con los representantes barriales de las zonas afectadas.
La ciudadanía exige una pronta solución que garantice la continuidad del servicio en todos los sectores de la ciudad, así como una revisión técnica y transparente de la tarifa, que permita mantener el equilibrio entre sostenibilidad económica del sistema y accesibilidad para los usuarios.