Martes, 5 de Agosto del 2025.
Sismo de magnitud récord genera alerta de tsunami en varios estados costeros de EE.UU.
Un potente sismo de magnitud 9,1 en la escala de Richter sacudió este martes la costa del Pacífico, con epicentro frente a las aguas profundas del océano, generando una serie de alertas de tsunami que se extienden desde California hasta Alaska, según confirmó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El movimiento telúrico, registrado a las 14:37 hora local, se originó a una profundidad de aproximadamente 25 kilómetros, frente a la costa noroeste del país. Las primeras olas de tsunami comenzaron a impactar sectores costeros de Oregón y Washington minutos después del evento, con reportes preliminares de marejadas que superaron los dos metros de altura en algunas zonas.
Alerta inmediata en múltiples estados
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió alertas de tsunami para los estados de California, Oregón, Washington, Alaska y Hawái. Las autoridades locales activaron protocolos de evacuación en comunidades costeras, mientras se exhortaba a la población a dirigirse a zonas elevadas y mantenerse alejados del litoral.
“Este es un evento sísmico de gran magnitud con potencial destructivo por el tsunami generado. Las personas deben seguir las instrucciones de los servicios de emergencia y no regresar a las zonas costeras hasta nuevo aviso”, declaró la portavoz del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis.
Impacto inicial y evaluación de daños
Hasta el momento no se han confirmado víctimas fatales, pero se reportan daños estructurales en puertos, viviendas cercanas al mar y vías de acceso en regiones de Oregón y el norte de California. Varios centros hospitalarios han sido evacuados preventivamente y se suspendieron vuelos en aeropuertos cercanos al litoral pacífico.
Los expertos advierten que las réplicas podrían continuar durante las próximas horas e incluso días. El USGS señaló que este es uno de los sismos más fuertes registrados en el territorio continental estadounidense en las últimas décadas, comparable al ocurrido en Alaska en 1964.
Coordinación federal y respuesta de emergencia
El presidente de Estados Unidos convocó a una reunión de emergencia en la Casa Blanca y autorizó el despliegue de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en las zonas más afectadas. Asimismo, se coordina el envío de recursos para apoyo logístico, albergues temporales y servicios médicos.
El sistema de alerta temprana funcionó en tiempo real, lo que permitió evacuar varias comunidades antes del impacto de las olas. Sin embargo, las autoridades enfatizaron la importancia de no subestimar la amenaza, ya que las olas de tsunami pueden repetirse durante varias horas.