Internacional

Alias Fito da su primer paso ante la justicia de EE.UU.: se perfila su audiencia inicial en Nueva York.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
July 21, 2025

Quito, julio de 2025.

Alias Fito da su primer paso ante la justicia de EE.UU.: se perfila su audiencia inicial en Nueva York

 El narcotraficante ecuatoriano Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, uno de los delincuentes más temidos y buscados de América Latina, ha comenzado formalmente su travesía judicial en territorio estadounidense. Autoridades federales de EE.UU. ya han delineado el primer “boceto” de lo que será su audiencia inicial ante una corte en Nueva York, lo que marca el inicio de un proceso que podría culminar con una sentencia de cadena perpetua.

La figura de Fito ha estado ligada durante años a una estela de violencia, narcotráfico y corrupción dentro y fuera de Ecuador. Como líder de la banda criminal Los Choneros, su influencia no se limitaba a las calles: desde el interior de los centros penitenciarios ecuatorianos, Macías Villamar coordinaba operaciones criminales de alcance regional, incluyendo alianzas con carteles mexicanos como el de Sinaloa y movimientos logísticos hacia EE.UU. y Europa.

La extradición y los cargos

Tras su captura en Manta, Ecuador, en junio de 2025 —después de meses prófugo tras su fuga del Centro de Privación de Libertad de Guayaquil— alias Fito fue extraditado a Estados Unidos bajo un fuerte operativo de seguridad internacional. Esta acción fue el resultado de una cooperación binacional entre agencias ecuatorianas y estadounidenses, incluyendo la DEA, el FBI y la Policía Nacional del Ecuador.

Fito enfrenta múltiples cargos federales, entre ellos:

  • Tráfico internacional de drogas (cocaína, principalmente).

  • Lavado de activos.

  • Asociación ilícita para delinquir.

  • Coordinación de asesinatos por encargo y amotinamientos carcelarios.

Además, las autoridades estadounidenses han señalado que existen indicios de su participación directa en redes que usan puertos y contenedores para exportar grandes cantidades de estupefacientes hacia Norteamérica y Europa.

La audiencia preliminar: un paso estratégico

Aunque no se ha confirmado públicamente la fecha exacta, se conoce que el equipo legal del Distrito Este de Nueva York está trabajando en los detalles logísticos para presentar formalmente los cargos ante un juez federal. En esta audiencia preliminar se espera que:

  • Se lea el pliego de cargos.

  • Fito se declare culpable o no culpable.

  • Se establezca la prisión preventiva (que ya cumple).

  • Se determine el calendario del juicio y los procedimientos de pruebas.

Se trata de una etapa clave, ya que marcará el tono y la estrategia de lo que podría ser uno de los juicios más mediáticos del año, por la dimensión criminal del acusado y la conexión con redes internacionales.

Implicaciones para Ecuador y la región

Este proceso tiene implicaciones políticas, judiciales y sociales para el Ecuador. La extradición de Fito fue vista como un mensaje de firmeza estatal, aunque también evidenció fallas estructurales en el sistema penitenciario ecuatoriano. Durante su liderazgo desde la cárcel, el país sufrió múltiples crisis de seguridad: masacres carcelarias, atentados, asesinatos de fiscales, periodistas y políticos.

Analistas coinciden en que su comparecencia ante la justicia estadounidense podría revelar vínculos aún no descubiertos entre el crimen organizado y actores institucionales en América Latina. De hecho, se espera que parte del juicio exponga las rutas, métodos y contactos que Los Choneros mantenían a escala global.

Una figura que simboliza el poder criminal tras las rejas

Alias Fito no solo dirigía una organización desde prisión, sino que también se convirtió en símbolo del control narco en los penales del Ecuador. Videos, fotos e informes mostraban que tenía celda privada, comodidades, acceso a tecnología e incluso control sobre otros reos y custodios. Su caso puso en evidencia el colapso del sistema penitenciario ecuatoriano, y su caída podría marcar el inicio de una reconfiguración del poder criminal en la región.

Noticias recientes

  1. Tres ballenas muertas en el Río de la Plata en solo 15 días: un llamado urgente a proteger la vida marina.
  2. ¿Por qué Irán e Israel se odian? El trasfondo político, religioso y estratégico del conflicto.
  3. 💼 Gobierno de Ecuador se achica: seis ministerios eliminados y 5.000 servidores públicos fuera del sistema.
  4. Derrota tricolor: Ecuador cae 0-2 ante Argentina en la Copa América Femenina
  5. Amazonía viva: descubren anaconda gigante nunca antes registrada

Noticias relacionadas