Internacional

Australia: vivienda, cambio climático y educación sacuden el parlamento

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
August 25, 2025
Vistas:
71

Canberra, 25 de agosto de 2025. El parlamento australiano vivió una intensa jornada de debates marcada por la presentación de nuevas medidas de vivienda, propuestas para revisar las metas climáticas y un código nacional contra la violencia de género en universidades. El primer ministro Anthony Albanese busca consolidar su liderazgo en un contexto de creciente polarización política.

Vivienda: el acceso a la primera casa

El gobierno adelantó al 1 de octubre el inicio del programa “5 % de depósito para la primera vivienda”, que permite a jóvenes y familias adquirir propiedades con un pago inicial reducido. La medida busca aliviar la presión en un mercado inmobiliario caracterizado por precios elevados y escasez de oferta.

Críticos sostienen que el plan podría alimentar la burbuja inmobiliaria, mientras que defensores lo ven como una oportunidad histórica para sectores vulnerables.

Clima: meta de emisiones en disputa

El debate climático fue otro de los puntos álgidos. La oposición conservadora propuso derogar la meta de emisiones netas cero para 2050, argumentando que la industria minera y energética del país perdería competitividad. El oficialismo defendió los compromisos internacionales y advirtió que retroceder supondría sanciones y pérdida de credibilidad.

Educación: violencia de género y estrés docente

Por último, el parlamento aprobó un código nacional contra la violencia de género en universidades, tras revelarse alarmantes cifras de acoso y agresiones. El anuncio coincidió con una encuesta que muestra que el 90 % del profesorado experimenta altos niveles de estrés, lo que encendió las alarmas sobre la salud mental en el sector educativo.

La sesión parlamentaria reflejó la diversidad de retos que enfrenta Australia: garantizar vivienda asequible, mantener su liderazgo climático y atender a un sistema educativo bajo presión.

Noticias recientes

  1. Rusia avanza en el desarrollo de una vacuna contra el cáncer, pero no estará disponible de forma masiva en 2025.
  2. Putin refuerza la industria aeroespacial rusa en medio de crecientes tensiones internacionales.
  3. Lionel Messi no jugará en Quito: Argentina enfrentará a Ecuador sin su máxima estrella
  4. Homicidios en Ecuador aumentan un 40% en 2025: más de 5.000 víctimas en siete meses
  5. Fiscalía identifica a los autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio

Noticias relacionadas