Quito, 29 de agosto del 2025.
Apple prepara un iPhone capaz de cargar otros dispositivos: así funcionaría la carga inversa.
Apple se prepara para presentar, en el marco de su esperado evento anual de septiembre de 2025, la nueva generación de teléfonos inteligentes de la compañía: el iPhone 17. Dentro de este lanzamiento, uno de los aspectos más comentados por analistas y entusiastas de la tecnología es la posible inclusión de la carga inalámbrica inversa en el modelo iPhone 17 Pro, una función que, de confirmarse, marcaría un precedente en el ecosistema de la firma de Cupertino.
De acuerdo con filtraciones y reportes especializados, la compañía estaría realizando pruebas para habilitar esta característica en los dispositivos de gama alta. El mecanismo permitiría que el teléfono actúe como fuente de energía inalámbrica para cargar accesorios compatibles, como los AirPods, el Apple Watch e incluso otros teléfonos inteligentes. Se trataría de una innovación que, si bien ya está disponible desde hace varios años en terminales Android de fabricantes como Samsung o Huawei, sería inédita en los equipos de Apple, lo que añadiría un nuevo valor competitivo al producto.
Los primeros informes señalan que el sistema podría operar con una potencia cercana a los 7,5 vatios, lo cual resulta suficiente para suministrar energía en situaciones de emergencia o para recargar dispositivos de menor tamaño. No obstante, no se espera que iguale la velocidad de carga de un adaptador tradicional, sino que funcione como una solución práctica para usuarios que dependen del ecosistema Apple en su día a día.
Expertos del sector coinciden en que la incorporación de esta tecnología no está exenta de desafíos. Apple ha mostrado históricamente un alto nivel de exigencia en lo referente a eficiencia energética, seguridad térmica y optimización de la batería, por lo que es probable que, de implementarse, la carga inversa llegue con ciertas limitaciones de uso y configuraciones que garanticen estabilidad y seguridad. De hecho, algunos fabricantes, como Google, han enfrentado dificultades para combinar esta función con otros sistemas de carga inalámbrica, lo que llevó a la compañía a retirar dicha opción de su línea Pixel en modelos recientes.
Más allá de este posible avance, el iPhone 17 Pro no se limitaría a introducir la carga inversa. Se prevé que el dispositivo incorpore un procesador A19 Pro fabricado en proceso de 3 nanómetros, mayor capacidad de memoria RAM, un sistema de refrigeración más eficiente mediante cámara de vapor y una cámara fotográfica mejorada, con sensores de 48 megapíxeles y capacidad de grabación en 8K. Estas características lo posicionarían como uno de los terminales más potentes de la compañía hasta la fecha.
La expectativa aumenta conforme se acerca la fecha oficial de presentación, prevista para el 9 de septiembre de 2025. Posteriormente, se espera que el periodo de reservas se habilite el 12 de septiembre, mientras que la disponibilidad en tiendas físicas y en línea comenzaría el 19 de septiembre.
En términos estratégicos, la introducción de la carga inalámbrica inversa en un dispositivo de Apple podría representar un paso significativo hacia una mayor integración del ecosistema. Usuarios de productos de la marca contarían con la posibilidad de mantener cargados sus accesorios sin necesidad de cables o cargadores adicionales, reforzando así la visión de Apple de ofrecer soluciones cada vez más interconectadas y prácticas.
En conclusión, aunque la inclusión de esta función en el iPhone 17 Pro aún no ha sido confirmada oficialmente, la sola expectativa ha generado un intenso debate entre expertos y usuarios. Si la compañía confirma su llegada, se trataría de un avance importante que pondría al iPhone en igualdad de condiciones con sus competidores directos en el terreno de la innovación energética, al tiempo que consolidaría la experiencia de uso de quienes ya forman parte del ecosistema Apple.