Crónica Roja

CONAIE denuncia la muerte de un manifestante durante las protestas en Otavalo.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
October 15, 2025
Vistas:
126

Quito, 15 de octubre del 2025.


🕊️ Fallece comunero de Chachibiro tras enfrentamientos en Otavalo, según la CONAIE.



La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) confirmó el fallecimiento de José Alberto Guamán, miembro de la comunidad de Chachibiro, en el cantón Otavalo, durante las protestas que se desarrollan en el marco del paro nacional.

De acuerdo con la versión difundida por la organización, Guamán —de unos 30 años— habría recibido un impacto de bala en el pecho en medio de los enfrentamientos registrados el lunes 14 de octubre. Fue trasladado de emergencia al Hospital San Vicente de Paúl, en Ibarra, donde sufrió un paro cardiorrespiratorio. Posteriormente, fue derivado al Hospital Eugenio Espejo, en Quito, donde lamentablemente perdió la vida.

La CONAIE calificó el hecho como un “crimen de Estado” y exigió una investigación inmediata para determinar las responsabilidades, además de justicia para la familia del fallecido y para la comunidad de Chachibiro.

Con este caso, se eleva a tres el número de fallecidos desde el inicio de las movilizaciones nacionales. Los anteriores fueron Efraín Fuérez, comunero kichwa muerto en Imbabura, y Rosa Elena Paqui, del pueblo Saraguro, quien habría fallecido a causa de la inhalación de gases lacrimógenos en el sur del país.

Hasta el momento, el Gobierno no ha emitido una declaración oficial sobre lo ocurrido ni sobre las circunstancias que rodearon la muerte del manifestante.

Noticias recientes

  1. La CONFENIAE se declara en movilización permanente y rechaza la consulta popular.
  2. 🗳️ Referéndum y Consulta Popular 2025: comienza la campaña y el debate se centra en la Asamblea Constituyente.
  3. 🌍 ALERTA MUNDIAL: La Tierra ha superado su primer punto de inflexión climático crítico.
  4. Ecuador pelea y sueña: Adrián Luna Martinetti hace historia en la UFC y la ‘Tri’ mantiene su esperanza mundialista
  5. La frontera del miedo: la ruta más peligrosa del mundo vuelve a cobrar miles de vidas

Noticias relacionadas