Los viajeros que entren o salgan de Ecuador deberán presentar el Formulario de Registro Aduanero (FRA) a partir del 29 de julio de 2025, un trámite que busca prevenir el lavado de activos y que se puede llenar de forma digital en menos de 10 minutos.
El FRA, un requisito que todos los viajeros deben conocer
Desde el próximo 29 de julio de 2025, todas las personas que ingresen o salgan de Ecuador por vía aérea, terrestre o marítima deberán presentar de manera obligatoria el Formulario de Registro Aduanero (FRA), un documento clave que permitirá al Estado controlar la entrada y salida de dinero en efectivo, instrumentos negociables, metales y piedras preciosas, cumpliendo con las disposiciones de la Ley de Prevención y Combate de Lavado de Activos.
¿Qué información debes declarar en el FRA?
En el FRA, los viajeros deberán informar si transportan o no más de USD 10 000 en efectivo, cheques, bonos, letras de cambio, metales y piedras preciosas. El proceso es rápido, pues se puede realizar desde tres días antes del viaje hasta el mismo día de salida o ingreso al país y toma en promedio 10 minutos, permitiendo generar un código QR o un documento PDF para presentar ante las autoridades de Migración o en aduanas.
Pasos para llenar el Formulario de Registro Aduanero
1️⃣ Ingresar a
www.aduana.gob.ec.
2️⃣ Seleccionar la opción Servicio al Ciudadano.
3️⃣ Escoger la sección Para Viajeros.
4️⃣ Elegir Formulario de Registro Aduanero (FRA).
5️⃣ Crear una cuenta ingresando nombre, fecha de nacimiento y número de identificación.
6️⃣ Completar el formulario con el número de vuelo o transporte, el detalle y origen del dinero si supera los USD 10 000, y otros datos solicitados.
7️⃣ Descargar el código QR o el archivo PDF que servirá como comprobante al momento de presentarse en controles migratorios.
¿Por qué se implementa este requisito?
El Servicio Nacional de Aduana de Ecuador busca reforzar los controles para prevenir delitos financieros y el lavado de activos en el país, apegándose a estándares internacionales de control aduanero. Esta medida se suma a otras acciones de fortalecimiento institucional y digitalización de trámites que Ecuador impulsa para facilitar procesos de ingreso y salida, garantizando al mismo tiempo la seguridad de las operaciones de comercio y tránsito de personas.
En los próximos días, la Aduana emitirá una resolución con las sanciones aplicables a quienes incumplan con este trámite obligatorio, por lo que se recomienda a los viajeros familiarizarse con el proceso antes de su viaje para evitar contratiempos en aeropuertos, pasos terrestres y terminales marítimas.
Conclusión
Con el inicio obligatorio del FRA a partir del 29 de julio, Ecuador da un paso importante en la modernización de sus procesos de control fronterizo y de prevención de lavado de activos, buscando un equilibrio entre la seguridad y la facilidad de tránsito para los ciudadanos. Para evitar sanciones y demoras en aeropuertos o pasos fronterizos, los viajeros deben planificar con anticipación el llenado de este formulario, facilitando un viaje más ordenado y seguro dentro y fuera del país.
Fuente:Ecuavisa
Te puede interesar: