P. Investigativo

Contratos sospechosos involucran a familiares de cabecillas criminales

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
September 11, 2025
Vistas:
96

Un nuevo escándalo golpea a las instituciones ecuatorianas tras revelarse que contratos públicos sospechosos estarían vinculados con familiares de cabecillas de bandas delincuenciales. El caso salió a la luz tras una investigación de medios nacionales que detectaron irregularidades en procesos de contratación con el Estado, en los que participaron empresas relacionadas con allegados a líderes criminales.

De acuerdo con el reportaje, varias compañías obtuvieron adjudicaciones millonarias en sectores estratégicos como construcción y provisión de alimentos para cárceles. Lo alarmante es que los beneficiarios guardan vínculos directos con jefes de organizaciones delictivas que actualmente cumplen condenas o que son investigados por narcotráfico.

El Gobierno reaccionó de inmediato. El ministro de Gobierno anunció que se abrirán auditorías internas y se suspenderán los contratos cuestionados. “No permitiremos que el dinero público termine financiando a las estructuras que han sembrado violencia en nuestro país”, expresó en rueda de prensa.

La denuncia también alcanzó a funcionarios estatales de rango medio que habrían facilitado los procesos irregulares. La Fiscalía ya inició indagaciones para determinar si hubo lavado de activos, tráfico de influencias o asociación ilícita. Este escándalo refuerza las sospechas de una infiltración profunda del crimen organizado en las instituciones estatales.

La oposición no tardó en reaccionar. Asambleístas de distintas bancadas exigieron la comparecencia del ministro de Gobierno y del director del SNAI para dar explicaciones. “Es inadmisible que mientras el país lucha contra el crimen, el Estado sea usado como caja chica de las mafias”, señaló un legislador.

En barrios de Guayaquil y Quito, ciudadanos expresaron indignación al considerar que la corrupción está estrechamente ligada a la violencia que se vive en las calles. Organizaciones sociales convocaron a vigilias y manifestaciones simbólicas para exigir transparencia.

El caso también ha tenido repercusión internacional. Analistas alertan que Ecuador corre el riesgo de ser visto como un narcoestado en gestación si no se toman medidas drásticas. Estados Unidos, que mantiene cooperación en seguridad con el país, solicitó información oficial sobre las investigaciones.

Este nuevo episodio se suma a la compleja crisis de seguridad y gobernabilidad en Ecuador. Mientras el Gobierno busca respaldo ciudadano en la consulta popular, los escándalos de corrupción ligados a las mafias ponen en entredicho la capacidad del Estado para garantizar un manejo limpio y transparente de los recursos públicos.

Noticias recientes

  1. Robo en el Louvre: ladrones se llevan joyas de valor incalculable en un golpe que conmociona a Francia
  2. Trump desata una tormenta diplomática al acusar a Gustavo Petro de “líder del narcotráfico”
  3. Rodrigo Paz gana la presidencia y marca el fin de dos décadas de gobiernos de izquierda
  4. Gobierno ecuatoriano suspende el diálogo con el movimiento indígena por persistencia de bloqueos.
  5. Cielos despejados y radiación solar extrema marcan la jornada del lunes 20 de octubre en la Sierra ecuatoriana.

Noticias relacionadas