Economía

Control al Dinero: Vigilan Billetes Grandes

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
July 18, 2025
Vistas:
59


En medio del combate al crimen organizado, la Superintendencia de Bancos de Ecuador ha lanzado una nueva fase del proyecto CLEAR (Criminal Laundering Exposure and Analytics Resource), que busca rastrear la circulación de billetes de USD 100 y USD 50 en el sistema financiero nacional.

Este sistema se implementa tras la detección de más de USD 800 millones que ingresaron al circuito financiero durante 2024, sin respaldo económico claro. Muchos de estos montos estarían vinculados a actividades ilícitas como el lavado de dinero proveniente del narcotráfico, contrabando y corrupción política.


CLEAR se basa en el cruce de datos entre entidades bancarias, cooperativas, casas de cambio y redes internacionales de inteligencia financiera. El objetivo es identificar patrones irregulares, detectar operaciones sospechosas y frenar el uso del sistema financiero legal para encubrir dinero sucio.

Además, la medida forma parte del compromiso de Ecuador con organismos internacionales como el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), que evalúa periódicamente las políticas antilavado de los países.


Desde el sector bancario se respalda la medida, aunque algunos usuarios han expresado inquietudes respecto a una posible mayor fiscalización sobre sus depósitos. No obstante, las autoridades han aclarado que el enfoque está en montos atípicos y transacciones no justificadas, no en el ciudadano común.

Noticias recientes

  1. Robo en el Louvre: ladrones se llevan joyas de valor incalculable en un golpe que conmociona a Francia
  2. Trump desata una tormenta diplomática al acusar a Gustavo Petro de “líder del narcotráfico”
  3. Rodrigo Paz gana la presidencia y marca el fin de dos décadas de gobiernos de izquierda
  4. Gobierno ecuatoriano suspende el diálogo con el movimiento indígena por persistencia de bloqueos.
  5. Cielos despejados y radiación solar extrema marcan la jornada del lunes 20 de octubre en la Sierra ecuatoriana.

Noticias relacionadas