Economía

Cumbre del Cacao 2025 arranca con debate sobre altos precios internacionales y transformación agrícola

Publicado por:
D.S
Publicado en:
August 07, 2025
Vistas:
45

La Cumbre del Cacao 2025 abrió su octava edición este 6 de agosto en Guayaquil, congregando a productores, científicos, empresarios y representantes de más de 40 marcas de la industria. Este encuentro, que se ha consolidado como un referente del sector en Ecuador y la región, concluirá el 7 de agosto con la esperada premiación “La Pepa de Oro”, que reconoce a los mejores granos de cacao del país.

Aunque el evento incluye un congreso científico y una feria comercial, el protagonista de la primera jornada fue el precio internacional del cacao, que actualmente se mantiene en niveles históricos. La preocupación por la volatilidad del mercado fue central en las discusiones, ya que impacta directamente en las decisiones de producción, comercialización y exportación.

Transformación agrícola: del plátano al cacao

Uno de los temas paralelos que se destacó en la Cumbre fue el fenómeno de la reconversión agrícola. En distintas zonas del país, tierras dedicadas al cultivo de plátano están siendo reemplazadas por cultivos de cacao, lo que ha generado tanto un aumento paulatino de la producción del grano como una baja en la disponibilidad de frutas como el plátano.

Expertos del sector señalaron que estos cambios estructurales empezarán a reflejarse con mayor claridad en aproximadamente un año y medio. La creciente demanda internacional y los buenos precios están incentivando esta transformación, que también plantea desafíos relacionados con la sostenibilidad, el uso del suelo y la innovación científica.

Exportaciones en auge y sostenibilidad como eje futuro

Durante la Cumbre también se resaltó que el cacao fue el producto ecuatoriano con mayor crecimiento en exportaciones durante el primer quinquemestre de 2025, alcanzando casi USD 2.000 millones. Esta cifra demuestra el peso económico del grano en la balanza comercial y la necesidad de fortalecer políticas de apoyo al pequeño productor, la calidad del producto y la diversificación de mercados.

Además, se discutieron avances en investigación genética, manejo de plagas y técnicas sostenibles que garanticen no solo la rentabilidad, sino la preservación de ecosistemas y la responsabilidad social en las cadenas de producción.

Conclusión

La Cumbre del Cacao 2025 reafirma el rol estratégico del cacao en la economía ecuatoriana, no solo como producto de exportación sino también como catalizador de cambios agrícolas y tecnológicos. Con precios internacionales elevados, el sector enfrenta tanto oportunidades como retos que exigirán decisiones informadas y sostenibles. El futuro del cacao en Ecuador se construye con ciencia, comercio justo y visión a largo plazo.

Noticias recientes

  1. Marco Rubio llega a Quito para reforzar la relación bilateral con Ecuador
  2. Estados Unidos ataca barco presuntamente vinculado al narcotráfico venezolano
  3. Familia de Villavicencio acusa a Xavier Jordán de amenazas y hostigamiento.
  4. Exjugadores ecuatorianos regresan como cuerpo técnico en la Serie A 2025
  5. Sicarios asesinan a estudiante de 16 años frente a su colegio en Manta

Noticias relacionadas