Economía

Ecuador logra autorización para exportar huevos de mesa a Emiratos Árabes Unidos.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
September 05, 2025
Vistas:
100

Quito, 4 de septiembre de 2025. 

Ecuador abre mercado en Emiratos Árabes Unidos para exportación de huevos de mesa.


Ecuador suma un nuevo destino para sus productos agroalimentarios: los huevos de mesa podrán exportarse a Emiratos Árabes Unidos (EAU), después de que ambos países alcanzaran la homologación de requisitos sanitarios y fitosanitarios. El anuncio fue oficializado por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), que destacó este avance como una oportunidad clave para el fortalecimiento del sector avícola y la diversificación de mercados internacionales.

Un logro tras gestiones diplomáticas y técnicas

Agrocalidad explicó que la autorización se concretó tras un trabajo conjunto entre autoridades ecuatorianas y emiratíes, en el cual se revisaron los protocolos de inocuidad, bioseguridad y calidad del huevo ecuatoriano. Además, subrayó que fue determinante la visita oficial del presidente Daniel Noboa a Emiratos Árabes Unidos en 2025, durante la cual se profundizaron los acuerdos comerciales y se abrió la puerta a nuevos productos agroindustriales.

Según la institución, este tipo de avances reflejan la estrategia gubernamental de ampliar mercados no tradicionales y garantizar que la producción nacional tenga acceso a consumidores internacionales cada vez más exigentes.

Reacciones del sector productivo

La noticia generó una reacción positiva en la Unión de Productores de Huevos (Uniproh), principal gremio del sector, que representa a cerca de 20 000 familias dedicadas a la avicultura en 11 provincias del país. Esta organización concentra alrededor del 85 % de la producción nacional de huevos de mesa, lo que la convierte en un actor fundamental de la seguridad alimentaria interna y del abastecimiento de futuros mercados externos.

Desde Uniproh se destacó que la apertura hacia Emiratos constituye una muestra de la confianza internacional en los estándares de calidad ecuatorianos. Asimismo, señalaron que el acuerdo permitirá dinamizar la producción local, generar empleo y abrir nuevas oportunidades de inversión para pequeños y medianos productores.

Impacto económico y social

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en el país y una de las principales fuentes de proteína animal para los ecuatorianos. La producción avícola se ha consolidado en los últimos años, no solo como un rubro vital para la dieta nacional, sino también como una actividad que sostiene a miles de familias rurales.

Con la apertura del mercado emiratí, Ecuador busca no solo incrementar su balanza comercial, sino también posicionarse en Medio Oriente como un proveedor confiable de productos agroalimentarios. Según expertos del sector, esta primera exportación podría sentar las bases para que otros alimentos de origen ecuatoriano ingresen a la región, como carne de pollo, lácteos u otros derivados agrícolas.

El ingreso a Emiratos Árabes Unidos resulta especialmente significativo debido a que se trata de un país con alto poder adquisitivo, una creciente demanda de alimentos importados y estrictos controles de calidad. Superar dichas exigencias implica un reconocimiento a los procesos productivos y de control que desarrolla la avicultura ecuatoriana.

Un paso hacia la internacionalización del agro ecuatoriano

Autoridades y productores coinciden en que este logro debe verse como parte de un proceso más amplio de internacionalización de la producción agroalimentaria del Ecuador. Con mercados como Estados Unidos, la Unión Europea y ahora Medio Oriente, el país empieza a consolidar una red de destinos que pueden generar estabilidad y nuevas inversiones para el sector.

No obstante, representantes gremiales advierten que aún queda camino por recorrer en materia de logística, reducción de costos de exportación y mejora en la infraestructura de frío y transporte aéreo. Estos factores serán claves para garantizar que el huevo ecuatoriano llegue en condiciones óptimas y logre competir en igualdad de condiciones con otros exportadores internacionales.

Conclusión


La autorización para exportar huevos de mesa a Emiratos Árabes Unidos marca un hito para el agro ecuatoriano, especialmente para el sector avícola, que ve en este logro una oportunidad de crecimiento y reconocimiento internacional. El desafío será sostener la calidad, mantener la competitividad y continuar abriendo mercados que fortalezcan la economía rural y nacional.



Noticias recientes

  1. Transportistas de Ecuador suspenden paro y dan 30 días al Gobierno para soluciones.
  2. Polonia en alerta: Despliegan cazas y suenan sirenas ante posible incursión de drones rusos.
  3. Imprudencia casi termina en tragedia: Vehículo con pareja dentro se precipitó por un barranco.
  4. Paro de transporte en Pichincha: Gremios suspenden servicio desde el lunes por eliminación del subsidio al diésel.
  5. Ecuador elimina subsidio al diésel y pone en marcha plan de compensación para transportistas

Noticias relacionadas