Economía

Ecuador sostiene liderazgo bananero, pero Guatemala avanza en Estados Unidos.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
September 11, 2025
Vistas:
118

Quito, 11 de septiembre de 2025. 

Ecuador mantiene protagonismo en exportación de plátano, aunque Guatemala gana espacio en EE.UU.


 
Ecuador continúa siendo el principal exportador mundial de banano y plátano fresco, sin embargo, su histórico dominio en el mercado de Estados Unidos enfrenta un nuevo desafío: el crecimiento acelerado de Guatemala como proveedor alternativo.

Según cifras de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), entre enero y julio de 2025 Ecuador envió 227,7 millones de cajas de fruta, un incremento del 4,77 % en comparación con el mismo lapso de 2024. El mercado estadounidense absorbió una porción importante de esa producción, registrando un crecimiento superior al 7 % en los primeros cuatro meses del año.

Pese a estos resultados positivos, varios analistas destacan que Guatemala ha comenzado a consolidar su presencia en Norteamérica, apoyada en factores como:

  • Proximidad geográfica: los puertos guatemaltecos tienen tiempos de envío menores hacia Estados Unidos, lo que abarata costos y permite entregas más rápidas.

  • Diversificación de contratos: cadenas de supermercados y empresas distribuidoras estadounidenses han comenzado a firmar convenios con productores guatemaltecos para reducir su dependencia del suministro ecuatoriano.

  • Capacidad de respuesta inmediata: en temporadas de menor oferta ecuatoriana por condiciones climáticas, Guatemala ha cubierto la brecha.

Ecuador, por su parte, mantiene ventajas competitivas que lo sostienen como líder global:

  • Calidad del producto: la fruta ecuatoriana es reconocida por su tamaño, sabor y consistencia en los estándares internacionales.

  • Experiencia logística: el país tiene una infraestructura exportadora consolidada y décadas de relaciones comerciales con grandes compradores.

  • Diversificación de destinos: aunque EE. UU. es un mercado clave, Ecuador también exporta a Europa, Rusia, China y países del Medio Oriente, lo que reduce la dependencia de un solo comprador.

En el segmento de plátano fresco (plantain), Ecuador incluso ha logrado superar a Guatemala en los últimos reportes, alcanzando alrededor del 31 % del mercado mundial, mientras que Guatemala mantiene cerca del 28 %. Estados Unidos representa el destino más importante, con más del 60 % del total de exportaciones ecuatorianas en esta categoría.

Los productores ecuatorianos advierten, no obstante, que los retos persisten. El encarecimiento de fletes marítimos, la presión de precios por parte de los compradores internacionales y la competencia centroamericana obligan a modernizar los cultivos y mejorar la productividad.

“Ecuador todavía es el líder mundial, pero no podemos descuidarnos. Guatemala, Costa Rica y otros países están aprovechando cualquier debilidad para ganar mercado”, señaló un exportador consultado por medios locales.

De cara al futuro, el desafío de Ecuador no será únicamente mantener sus volúmenes de exportación, sino proteger sus márgenes de rentabilidad y garantizar que los pequeños productores se beneficien de un mercado cada vez más competitivo.

Noticias recientes

  1. Robo en el Louvre: ladrones se llevan joyas de valor incalculable en un golpe que conmociona a Francia
  2. Trump desata una tormenta diplomática al acusar a Gustavo Petro de “líder del narcotráfico”
  3. Rodrigo Paz gana la presidencia y marca el fin de dos décadas de gobiernos de izquierda
  4. Gobierno ecuatoriano suspende el diálogo con el movimiento indígena por persistencia de bloqueos.
  5. Cielos despejados y radiación solar extrema marcan la jornada del lunes 20 de octubre en la Sierra ecuatoriana.

Noticias relacionadas