Economía

El camarón ecuatoriano enfrenta arancel del 18,78 % para ingresar a EE. UU. y sector urge acuerdo con Washington

Publicado por:
D.S
Publicado en:
August 12, 2025
Vistas:
145

Desde el 7 de agosto de 2025, el camarón ecuatoriano, principal producto de exportación hacia Estados Unidos, enfrenta un arancel total del 18,78 %, resultado de la reciente implementación de un 15 % más un recargo adicional del 3,78 % por derechos compensatorios relacionados con supuestos subsidios al sector. Esta medida representa un cambio significativo frente al arancel 0 % que se aplicaba anteriormente, generando un impacto económico considerable en la industria camaronera nacional.

En 2024, Ecuador se consolidó como el segundo mayor proveedor de camarón para el mercado estadounidense, exportando 412 millones de libras valoradas en 1.280 millones de dólares. Solo en el primer semestre de 2025, el país envió 296 millones de libras, equivalentes a 867 millones de dólares. Según la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), hasta ahora se han pagado cerca de 45 millones de dólares en aranceles, y se estima que hasta diciembre de este año se abonarán 120 millones de dólares adicionales si se mantiene la actual política arancelaria, lo que elevaría el costo total para el sector a 170 millones de dólares en 2025.

José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la CNA, alertó que este impacto no solo afecta las finanzas de las empresas exportadoras, sino que pone en riesgo la competitividad del camarón ecuatoriano en un mercado estratégico y la sostenibilidad de más de 300 mil empleos vinculados a esta actividad en Ecuador.

Mientras tanto, las negociaciones entre Ecuador y Estados Unidos para revertir o mitigar este arancel continúan. El ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, informó que la cuarta ronda de diálogos está en curso y se ha avanzado en la discusión tarifaria, pero los tiempos y resultados dependen principalmente de la administración estadounidense.

Ante esta realidad, la Cámara Nacional de Acuacultura hace un llamado urgente para priorizar las conversaciones y alcanzar un acuerdo que restablezca condiciones equitativas para el acceso del camarón ecuatoriano al mercado estadounidense, buscando evitar mayores pérdidas y preservar la importancia de este sector para la economía nacional.
Conclusión:
El incremento del arancel al camarón ecuatoriano que entra a Estados Unidos representa un reto económico y social importante para Ecuador. La carga arancelaria de casi 19 % no solo afecta la competitividad del sector, sino que pone en riesgo empleos y la estabilidad de una industria clave para el país. La pronta resolución de las negociaciones con Washington es fundamental para asegurar condiciones justas de comercio y mantener la relevancia del camarón ecuatoriano en uno de sus principales mercados internacionales.

Noticias recientes

  1. Robo en el Louvre: ladrones se llevan joyas de valor incalculable en un golpe que conmociona a Francia
  2. Trump desata una tormenta diplomática al acusar a Gustavo Petro de “líder del narcotráfico”
  3. Rodrigo Paz gana la presidencia y marca el fin de dos décadas de gobiernos de izquierda
  4. Gobierno ecuatoriano suspende el diálogo con el movimiento indígena por persistencia de bloqueos.
  5. Cielos despejados y radiación solar extrema marcan la jornada del lunes 20 de octubre en la Sierra ecuatoriana.

Noticias relacionadas