Internacional

El encuentro en Alaska deja a Putin fortalecido y a Ucrania en alerta.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
August 16, 2025
Vistas:
84


Trump y Putin en Alaska: una cumbre sin acuerdos pero con un triunfo político para Moscú.


El esperado encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin, realizado en Anchorage el 15 de agosto de 2025, terminó sin resultados concretos para poner fin a la guerra en Ucrania. Aunque ambos líderes calificaron el diálogo como “constructivo”, la reunión no produjo compromisos formales.

Sin alto el fuego, pero con un cambio de postura.

En la antesala de la cumbre, Trump había insistido en exigir un cese inmediato de las hostilidades. Sin embargo, durante la reunión adoptó una posición más cercana a la del Kremlin: dejar en suspenso la idea de un alto el fuego y hablar, en cambio, de un “acuerdo de paz” más amplio que se negociaría a futuro.

Putin gana terreno en el tablero diplomático.

Aunque no obtuvo todas sus demandas, el presidente ruso salió fortalecido. El simple hecho de ser recibido en territorio estadounidense, con honores y gran atención mediática, fue visto como una victoria propagandística que mejora su imagen internacional tras años de aislamiento.
 Varios analistas coinciden en que el encuentro le dio legitimidad y proyectó la idea de que Rusia puede imponer condiciones en la mesa de negociación, aun sin concesiones inmediatas.

Ucrania, en el centro de la disputa.

Fuentes cercanas al encuentro señalaron que Trump transmitió a Volodímir Zelensky que Putin estaría dispuesto a congelar las líneas de combate si Kiev cedía el control de áreas clave, como el Donetsk completo. Zelensky rechazó la propuesta y remarcó que la seguridad de Ucrania no puede basarse en simples pausas militares, sino en garantías reales y duraderas.

Reacciones y posibles escenarios.

Para los expertos en política internacional, el resultado de la cumbre representa una victoria simbólica para Putin y un revés para Occidente. Institutos como Chatham House advirtieron que esta reunión proyecta la imagen de que Rusia es premiada a pesar de su agresión, debilitando la unidad transatlántica.

Trump, por su parte, anunció que planea reunirse próximamente en Washington con Zelensky y posiblemente con líderes de la OTAN para intentar avanzar hacia un acuerdo más amplio. No se anunciaron sanciones adicionales contra Moscú, aunque la Casa Blanca dejó abierta la posibilidad de evaluarlas pronto, sobre todo en relación con el apoyo chino a Rusia.

👉 En conclusión: La cumbre en Alaska no trajo paz a Ucrania, pero sí marcó un cambio estratégico en la postura de Trump y otorgó a Putin un valioso triunfo diplomático.


Noticias recientes

  1. Rusia avanza en el desarrollo de una vacuna contra el cáncer, pero no estará disponible de forma masiva en 2025.
  2. Putin refuerza la industria aeroespacial rusa en medio de crecientes tensiones internacionales.
  3. Lionel Messi no jugará en Quito: Argentina enfrentará a Ecuador sin su máxima estrella
  4. Homicidios en Ecuador aumentan un 40% en 2025: más de 5.000 víctimas en siete meses
  5. Fiscalía identifica a los autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio

Noticias relacionadas