Sábado, 1 de noviembre de 2025 | Tecnología
Es posible que esta mañana te hayas despertado, hayas cogido tu teléfono para revisar los mensajes del grupo familiar o coordinar el plan del fin de semana y te hayas encontrado con un mensaje de error. No, no es un fallo de tu Wi-Fi. Hoy, 1 de noviembre de 2025, la "segadora digital" de Meta ha pasado la guadaña, y millones de teléfonos en todo el mundo acaban de perder el acceso a WhatsApp para siempre.
Bienvenidos al "WhatsApocalipsis", el día en que un software decide que tu hardware, ese fiel compañero de bolsillo por el que pagaste un buen dinero, ha llegado al final de su vida útil.
Para millones de usuarios, la aplicación de mensajería más popular del planeta ha dejado de ser compatible con sus dispositivos. No es un capricho; según Meta, la empresa matriz de WhatsApp, es una necesidad de seguridad y funcionalidad. Las nuevas actualizaciones, las videollamadas más nítidas, los nuevos stickers con IA y, sobre todo, las capas de cifrado mejorado, simplemente no pueden funcionar en sistemas operativos que ya son considerados reliquias de museo.
El ultimátum era claro: a partir de hoy, cualquier dispositivo que no pueda ejecutar, como mínimo, Android 5.0 (Lollipop) o iOS 12, queda fuera del ecosistema de WhatsApp.
El Salón de la Fama... de los Olvidados
¿Quiénes son los caídos en esta batalla tecnológica? La lista es larga y dolorosa, llena de aparatos que en su día fueron la envidia de todos.
Hablamos de leyendas como el Samsung Galaxy S3 y el Galaxy S4 mini. Esos teléfonos, que en su momento definieron el mercado de Android, ya no pueden seguir el ritmo. Se unen a ellos otros modelos populares de su era, como el LG Optimus G y varios dispositivos de Sony y Huawei que quedaron anclados en versiones antiguas de Android.
En el lado de Apple, la cosa es igual de seria. Si todavía te aferrabas a un iPhone 5 o un iPhone 5C, WhatsApp te ha dicho adiós. El sistema iOS 12, el mínimo requerido, solo llegó hasta el iPhone 5S y el iPhone 6. Esto significa que una generación entera de iPhones que redefinió la industria ahora son, en el mejor de los casos, iPods caros con capacidad de hacer llamadas.
Más allá de la App: El Drama Humano de la Obsolescencia
Es fácil para alguien con un teléfono de última generación encogerse de hombros y decir: "pues que se compren uno nuevo". Pero esta purga digital expone una realidad mucho más profunda: la brecha digital.
Perder WhatsApp no es solo perder una app de mensajería. Para millones de personas, es perder su principal (y a veces única) herramienta de trabajo. Es quedar desconectado del grupo de padres del colegio, de las coordinaciones laborales o, peor aún, del contacto diario con familiares en el extranjero, para quienes WhatsApp era la línea de vida gratuita que los mantenía unidos.
En muchos mercados emergentes, donde los teléfonos de segunda mano son la norma, esta actualización no es un inconveniente, es una catástrofe económica y social. Obliga a millones de personas a elegir entre comer o comprar un nuevo dispositivo solo para mantenerse "conectados" a un estándar que la industria decide arbitrariamente.
¿Por qué esta tiranía tecnológica?
La respuesta corta es la seguridad. Un sistema operativo antiguo es un colador de agujeros de seguridad. Mantener la compatibilidad con Android 4.4 (KitKat), por ejemplo, significaría que WhatsApp no podría implementar parches de seguridad modernos, haciendo vulnerables no solo a los usuarios de esos teléfonos antiguos, sino a toda la red con la que interactúan.
Además, están las funciones. La tecnología avanza. Queremos filtros de IA, llamadas con 32 personas y pagos a través de la app. Todo eso requiere una potencia de procesamiento y unas librerías de software que un teléfono de 2013 simplemente no posee.
Es el ciclo inevitable de la tecnología: la innovación de hoy es la basura obsoleta de mañana.
¿Qué hago si mi teléfono ha sido afectado?
Si estás leyendo esto en un teléfono afectado, lo primero: calma. Tus chats no se han borrado (aún), simplemente no puedes acceder a ellos. La única solución real es migrar a un dispositivo más nuevo. Antes de que el teléfono quede completamente inservible, asegúrate de hacer una última copia de seguridad de tus chats en la nube (Google Drive o iCloud).
Hoy, 1 de noviembre, no solo celebramos el inicio del mes. También guardamos un minuto de silencio por esos fieles soldados digitales que, tras años de servicio, han sido forzados a una jubilación digital. Descansen en paz, Galaxy S3.