El 27 de septiembre, el mundo celebra el Día Mundial del Turismo, y en esta edición 2025, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) fueron elegidos como sede principal de los actos conmemorativos. Bajo el lema “Turismo para un Futuro Sostenible”, Dubái y Abu Dabi se vistieron de gala para recibir a ministros, expertos y representantes de más de 100 países, quienes destacaron el papel de los EAU como uno de los motores más dinámicos del turismo internacional en la última década.
Turismo como pilar económico
En los últimos años, el turismo se ha consolidado como un pilar fundamental de la economía emiratí. Según cifras oficiales, el sector representa más del 12% del PIB nacional, con un crecimiento sostenido que ha superado incluso los niveles previos a la pandemia.
Destinos como Dubái, Abu Dabi y Sharjah se han convertido en referentes mundiales por su capacidad de combinar infraestructura moderna, seguridad, lujo y experiencias culturales, atrayendo a millones de visitantes cada año. Solo en 2024, Dubái recibió más de 20 millones de turistas internacionales, consolidándose como una de las ciudades más visitadas del planeta.
Innovación y sostenibilidad
Durante la celebración, autoridades locales enfatizaron el compromiso de los EAU con la sostenibilidad en el turismo. Entre los proyectos más destacados se mencionaron el desarrollo de resorts ecológicos en el desierto, la promoción del turismo de naturaleza en áreas protegidas y el uso de energías renovables en hoteles y aeropuertos.
Además, se anunciaron programas de cooperación internacional para compartir buenas prácticas en gestión de destinos sostenibles. La Organización Mundial del Turismo (OMT) elogió el modelo emiratí como un ejemplo de cómo equilibrar modernización y responsabilidad ambiental.
Atracciones que marcan la diferencia
Los Emiratos han invertido miles de millones de dólares en desarrollar atractivos turísticos únicos. Desde el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, hasta el innovador Museo del Futuro, el país ofrece experiencias que combinan lujo y cultura.
En Abu Dabi, el Louvre Abu Dhabi y la Gran Mezquita Sheikh Zayed se han convertido en íconos que atraen tanto a amantes del arte como a turistas religiosos y culturales. Sharjah, por su parte, ha potenciado el turismo educativo y patrimonial, con museos y centros culturales de gran renombre.
El turismo como herramienta de diplomacia
El Día Mundial del Turismo en EAU también tuvo un marcado tono diplomático. Líderes de distintos países coincidieron en que el turismo no solo es una fuente de ingresos, sino también una herramienta para fomentar el diálogo intercultural y la cooperación entre naciones.
En su discurso inaugural, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de los Emiratos, afirmó:
“El turismo es un puente que une a los pueblos, crea entendimiento mutuo y proyecta al mundo nuestra identidad como nación abierta y moderna”.
Retos hacia el futuro
A pesar del éxito, los Emiratos enfrentan importantes desafíos. La dependencia del turismo de lujo y de gran escala podría verse afectada por factores externos como las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, la volatilidad económica global o los impactos del cambio climático.
Por ello, el país busca diversificar su oferta, potenciando el turismo cultural, educativo y de naturaleza, con el objetivo de atraer a un público más amplio y garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo.
Conclusión
El Día Mundial del Turismo 2025 en Emiratos Árabes Unidos fue más que una celebración: se convirtió en una vitrina para mostrar cómo un país puede transformar el turismo en un motor de desarrollo, innovación y diplomacia.
Con su capacidad de atraer visitantes de todos los rincones del mundo, su apuesta por la sostenibilidad y su infraestructura de primer nivel, los EAU reafirman su posición como líder global del turismo, inspirando a otras naciones a seguir un camino donde la modernidad y el respeto por el medioambiente vayan de la mano.