Quito, 16 de octubre del 2025.
🚨 Atentado con explosivo profesional en Guayaquil: Gobierno refuerza control militar ante ola delictiva.
Las investigaciones sobre el atentado ocurrido en el norte de Guayaquil han revelado que el artefacto utilizado no era de fabricación artesanal, sino un explosivo de tipo profesional, con características similares a los utilizados en operaciones militares y de grupos criminales organizados.
El hecho se registró el pasado martes 14 de octubre, en la transitada avenida Joaquín Orrantia, cerca del centro comercial San Marino, cuando un vehículo cargado con explosivos detonó violentamente, provocando una onda expansiva que se sintió a varios kilómetros a la redonda.
🔍 Explosivo de uso profesional
De acuerdo con reportes preliminares de la Unidad Antiexplosivos de la Policía Nacional, el material utilizado presentaba componentes de grado industrial o militar, capaces de generar una alta presión en segundos. Las autoridades sospechan que se trató de una combinación de amonal o pentrita, sustancias que no se consiguen en el mercado civil y que requieren conocimientos técnicos avanzados para su manipulación.
“Este tipo de material no es casero. Se necesita un manejo especializado y acceso a componentes restringidos”, señaló un perito policial bajo reserva.
🚓 Dos vehículos involucrados
En la escena se encontraron dos automóviles. El primero fue el que detonó, causando daños a varios locales y dejando un saldo de al menos tres heridos y cuantiosas pérdidas materiales. El segundo, también cargado con explosivos, fue detectado a tiempo y neutralizado por los equipos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR).
Los investigadores no descartan que el atentado haya sido un mensaje directo de grupos delictivos hacia el Gobierno, tras los recientes operativos que han desmantelado estructuras vinculadas al narcotráfico.
⚠️ Reacción del Gobierno
El presidente Daniel Noboa calificó el hecho como un “acto terrorista” y anunció el despliegue de 5.000 militares adicionales para reforzar el control en puntos estratégicos del país.
“Ecuador enfrenta una amenaza interna que busca sembrar miedo y desestabilizar al Estado. No lo permitiremos”, expresó el mandatario durante un pronunciamiento televisado.
📉 Impacto social y temor ciudadano
Vecinos y comerciantes del sector relataron escenas de pánico tras la detonación. Ventanas destruidas, vehículos incinerados y una columna de humo que cubrió la avenida son parte del paisaje que dejó el atentado.
“Sentimos que el suelo tembló, las alarmas de los carros sonaban sin parar. Pensamos que era un terremoto”, contó María Torres, trabajadora de una cafetería cercana.
🧩 Investigación en curso
Las autoridades recogen restos del explosivo para determinar su composición exacta y origen. Hasta el momento, no se descarta que los responsables pertenezcan a células vinculadas al crimen organizado transnacional que operan en la costa del país.